La generación eléctrica en España cae con fuerza (-9%) por la reducción de la demanda (-3%) y el cambio en el saldo con Francia, de exportador a importador Texto: Juan Antonio MartÍnez y Leonardo Gago (Grupo ASE) • El precio diario del mercado mayorista (POOL) español hasta el día 16 de julio se sitúa en Leer más
Hacia una mayor transparencia y confianza en las calificaciones ESG
Las dos primeras normas del ISSB sobre información y divulgación de la sostenibilidad (NIIF S1 y NIIF S2) y el reglamento del EFRAG marcan el camino de la armonización en información ESG Texto: Marta de Vicente Lama vicedecana de CC Económicas y Empresariales – Universidad Loyola • En los últimos 50-60 años se ha dejado Leer más
Diego Cabezudo, CEO y cofundador de Gigas Hosting
“Sí, nos han adjudicado un proyecto de ciberseguridad financiado por fondos europeos” En los foros de bolsa se comenta con insistencia la posibilidad de que Gigas, que capitaliza hoy casi 100 millones de euros, sea finalmente objeto de una OPA. “Es normal que haya interés en nosotros pero no vemos que esta sea una opción Leer más
Contabilidad creativa
“Dada La facilidad con que los resultados contables pueden ser modificados para batir las expectativas del mercado -y vista la aceptación de inversores y analistas- Warren Buffet afirma en su carta a los inversores que esta manipulación es una de las vergüenzas del capitalismo”. Texto: Ricardo Jiménez (Harmon) • En los finales de los años Leer más
Nadia vs nadie
“Con tales compañeros de viaje, la táctica de airear las bondades económicas del Ejecutivo saliente hace aguas sin necesidad de que la Oposición se esfuerce”. El reto lanzado por la vicepresidenta Nadia Calviño al principal partido de la Oposición para celebrar un debate económico, ha caído en saco roto. El PP ni se ha dignado Leer más
El error Escrivá
“El ‘error Escrivá’ reside en su convicción adanista de que ha resuelto el problema de las pensiones para siempre, de manera que ya no hay que preocuparse por el aumento del gasto ni sus posibles consecuencias sobre el empleo, la competitividad, la equidad intergeneracional y los compromisos de consolidación fiscal del Estado. Más aún, se Leer más
Rosa María Sanz, consejera de Iberpapel
“Un consejero independiente no debería beneficiarse de la subida de la acción” “Los análisis de los proxy advisor, si se hacen demasiado generalistas y no se adecuan a la situación política, cultural y económica de cada país, pierden valor. En Europa no está bien visto que los ejecutivos reciban retribuciones en acciones, sin embargo, en Leer más