Powell no solo cambió el tono, también cambió el rumbo al prestar $160.000 mn a los bancos con problemas. La crisis bancaria ya recortará la oferta monetaria Ante la minicrisis bancaria (llamémosla así), Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ha cambiado de tono en el rigor que mostraba hasta ahora contra la inflación. Y Leer más
La matemática de la deuda
Con un volumen de deuda al alza, tras la pandemia, y unos tipos de interés también al alza, el crecimiento mundial va a la baja y complica sobremanera la sostenibilidad de las deudas. Desde la crisis financiera, y sobre todo desde la pandemia, la deuda pública mundial ha crecido hasta el 349% del PIB mundial. Leer más
La Unión Europea no hace los deberes
Hasta el 2000, la UE producía más gas que Rusia, que con su invasión de Ucrania ha despertado a Europa de su sueño buenista y le ha recordado que toda es, al fin, geoestrategia. Es verdad que la Guerra de Ucrania ha disparado la inflación, pero es verdad también que nosotros nos pusimos la soga Leer más
El problema no es tanto la deuda pública como las debilidades del BCE
Las deudas públicas de la eurozona (Italia, España…) se pueden pagar (como se podía pagar la española en 2011, cuando era inferior a la de Reino Unido) siempre que el BCE cumpla con su papel. ESPAÑA, ITALIA Y OTROS PAISES han visto cómo aumentaba su deuda publica, como era lógico y esperable cuando la producción Leer más
Los márgenes de la FED para no crear una recesión
Cuando el PIB nominal (PIB real x nivel de precios) excede con mucho el potencial, como ocurre en EEUU desde 2021, la inflación se desborda. El reto es recuperar la senda sin una contracción severa He estado leyendo algunos artículos sobre el dilema al que se enfrenta la Reserva Federal para bajar la inflación sin Leer más
Inflación, recesión… y lo que realmente se puede hacer
Sobre el papel, mucha y muy rápida descarbonización, pero son los combustibles fósiles los que hoy presionan los precios y ponen a los bancos centrales en una disyuntiva imposible. Aunque no parece haber conciencia de ello, el problema actual en la economía mundial es de dimensiones cósmicas, del que carecemos de antecedentes cercanos. Tenemos unas Leer más
Lo que los verdes no quieren contarnos
Vistas las demandas de minerales, y los precios, que generan las energías “verdes” parece imposible luchar contra el cambio climático y tener al tiempo conservacionismo ambiental y crecimiento. En la reciente reunión mundial de Glasgow sobre el Cambio Climático se ha respirado, según nos cuenta Ambrose Evans-Pritchard, el editorialista del Daily Telegraph, un optimismo desbordante, Leer más