Sobre el papel, mucha y muy rápida descarbonización, pero son los combustibles fósiles los que hoy presionan los precios y ponen a los bancos centrales en una disyuntiva imposible. Aunque no parece haber conciencia de ello, el problema actual en la economía mundial es de dimensiones cósmicas, del que carecemos de antecedentes cercanos. Tenemos unas Leer más
Lo que los verdes no quieren contarnos
Vistas las demandas de minerales, y los precios, que generan las energías “verdes” parece imposible luchar contra el cambio climático y tener al tiempo conservacionismo ambiental y crecimiento. En la reciente reunión mundial de Glasgow sobre el Cambio Climático se ha respirado, según nos cuenta Ambrose Evans-Pritchard, el editorialista del Daily Telegraph, un optimismo desbordante, Leer más
La renta per capita española, al nivel de 2015
Tras alcanzar los 22.169 euros al cierre del 2019, la renta per capita española había caido hasta los 19.429 euros al concluir el año pasado, un nivel muy similar al de 2015 (19.348 €) LA RENTA PER CÁPITA es un indicador síntesis que permite registrar la evolución económica de un país durante un largo periodo Leer más
La productividad en España no sube, baja
Si la productividad no crece los salarios no pueden aumentar, salvo a costa de más paro. Y la actualización del salario mínimo o de las pensiones se convierten en una irresponsabilidad. ESPAÑA, TRAS EL DESARROLLO que alcanzó en los años 1960-73, en que llegó a una renta per capita del 80% de la de los Leer más
Descongelar la inversión
“El Gobierno, con el RD 36/2020 de 30 de diciembre, ha mejorado las condiciones de rentabilidad o tasa de descuento que se aplica a los proyectos de concesiones, que pasa del 2% a casi el 4% (art. 56)” Con los 140.000 millones aportados por Europa, el gobierno español espera movilizar otros 500.000 de inversión privada, Leer más
El garrafal error de los tipos de interés negativos
El banco de inglaterra quiere evitar los tipos negativos, visto el resultado en la eurozona. Lo que parecía una medida de choque dura ya 6 años y ha puesto al sistema financiero contra las cuerdas. La depresión y la caída de la inflación -o incluso deflación- han llevado a los bancos centrales a probar un Leer más
España: Falta confianza
La demanda en España -salvo la del exterior- está todavía digiriendo el colapso de la pandemia, y del rebrote, en un clima de desconfianza permanente que prolonga la crisis. EEUU muestra signos de recuperación de la aguda caídas experimentada, gracia a que las políticas han recuperado la confianza de los agentes económicos, lo que es Leer más