Un endeudamiento público imparable va a condicionar la gestión de cuestiones clave: un crecimiento y una productividad menguantes, el envejecimiento de la población… La política monetaria parecía haber triunfado en 1990-2008. La crisis financiera de ese año nos despertó de muchos sueños, entre ellos que el mercado financiero no se regulaba así mismo, ni era Leer más
España recupera el PIB pre covid
Aunque la demanda nacional lleva dos trimestres en retroceso, la recuperación del turismo (cuyos ingresos crecen un 38% interanual en el 1T23) y de las exportaciones (+14%) permiten a España recuperar finalmente el PIB pre covid en este 2T23. Es el último país de la eurozona en lograrlo (la República Checa, o Japón, aún no Leer más
Riesgo sistémico y política monetaria
Powell no solo cambió el tono, también cambió el rumbo al prestar $160.000 mn a los bancos con problemas. La crisis bancaria ya recortará la oferta monetaria Ante la minicrisis bancaria (llamémosla así), Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ha cambiado de tono en el rigor que mostraba hasta ahora contra la inflación. Y Leer más
La matemática de la deuda
Con un volumen de deuda al alza, tras la pandemia, y unos tipos de interés también al alza, el crecimiento mundial va a la baja y complica sobremanera la sostenibilidad de las deudas. Desde la crisis financiera, y sobre todo desde la pandemia, la deuda pública mundial ha crecido hasta el 349% del PIB mundial. Leer más
La Unión Europea no hace los deberes
Hasta el 2000, la UE producía más gas que Rusia, que con su invasión de Ucrania ha despertado a Europa de su sueño buenista y le ha recordado que toda es, al fin, geoestrategia. Es verdad que la Guerra de Ucrania ha disparado la inflación, pero es verdad también que nosotros nos pusimos la soga Leer más
El problema no es tanto la deuda pública como las debilidades del BCE
Las deudas públicas de la eurozona (Italia, España…) se pueden pagar (como se podía pagar la española en 2011, cuando era inferior a la de Reino Unido) siempre que el BCE cumpla con su papel. ESPAÑA, ITALIA Y OTROS PAISES han visto cómo aumentaba su deuda publica, como era lógico y esperable cuando la producción Leer más
Los márgenes de la FED para no crear una recesión
Cuando el PIB nominal (PIB real x nivel de precios) excede con mucho el potencial, como ocurre en EEUU desde 2021, la inflación se desborda. El reto es recuperar la senda sin una contracción severa He estado leyendo algunos artículos sobre el dilema al que se enfrenta la Reserva Federal para bajar la inflación sin Leer más