El covid, la inflación o la nueva subida del salario mínimo son solo problemas añadidos para unas pymes que sufren “una carga regulatoria que las ahoga: un establecimiento comercial que abriese sus puertas en 2021 en cualquier ciudad española se veía afectado por más de 3.000 normas, desde europeas a municipales” LAS PYMES CONFORMAN el Leer más
Una crisis diferente: las condiciones financieras frenarán aún más la economía
“El deterioro de la rentabilidad de las pymes españolas cobra fuerza, y lo hace sobre la base de una situación ya de por sí complicada. En 2021 su rentabilidad sobre activos se situó en un comedido 3%, a niveles de 2016. Y esa caída de márgenes convive con un mayor endeudamiento, para paliar la falta Leer más
Inflación. No tan pasajera
Energía, alimentos y, en general, los precios de las materias primas, son la principal fuente de presión sobre la inflación, en todo el mundo. Aunque hay motivos para esperar que la inflación retorne a su patrón precrisis a largo plazo, los riesgos han aumentado y, en especial en EEUU, que marca el ritmo para los Leer más
Llegan los impagos: La deuda global suma ya $277 Trn, el 365% del PIB mundial
A finales de 2020 Zambia se convirtió en el primer país africano en incumplir sus compromisos de deuda, sumándose así a Ecuador, Líbano, Belice, Surinam y Argentina. Y el proceso solo acaba de empezar. En el terreno empresarial, las agencias de calificación esperan que el pico de impagos llegue entre marzo y junio, y alcance Leer más
UNIÓN EUROPEA: Esta vez la respuesta será diferente
“La UE debate el plan de recuperación para neutralizar potenciales riesgos que pongan en peligro el valioso mercado único. Valioso para todos, aunque de acuerdo con las estimaciones de la comisión europea, los cuatro «frugales» están a la cabeza de la lista de los grandes beneficiarios, con 1.682€ per capita en Dinamarca, 1.583€ en Austria, Leer más