Texto: Gregorio Izquierdo (Director general del IEE) y Edita Pereira (Jefa del servicio de estudios de CEOE) • Crecemos, sí, pero hay que corregir los desequilibrios macroeconómicos y reducir la creciente y preocupante carga regulatoria -fiscal, laboral, burocrática- de las empresas. La economía española ha mostrado una notable resiliencia y un elevado dinamismo, a pesar Leer más
La España de Sánchez… y Gaza
“Terminada la prestación por desempleo, los parados no vuelven al mercado laboral. Con otras prestaciones y el mercado negro mantienen su nivel de renta”. Epidemias, danas, volcanes, incendios y la economía española tira que tira. El FT le dedica un elogioso editorial: “España es un punto brillante entre las economías europeas desde principios de 2024, Leer más
Refundar la Hispanidad
En el contexto de la Hispanidad, conviene dejar a los españoles con sus tiquismiquis sobre si su lengua oficial debe llamarse «castellano» o «español». Melindres irrelevantes para los 660 millones de hispanohablantes diseminados por cuatro continentes. En rigor, el castellano se limita a Castilla y alrededores. El resto –hispanoamericanos, chicanos, guineanos, saharauis, marroquíes, filipinos y Leer más
Fondos de titulización sintéticos: La banca aumenta el balance sin aumentar el capital
Tras la gran crisis financiera, los reguladores forzaron a los bancos a aumentar sustancialmente sus fondos propios y reducir sus niveles de apalancamiento. Eso merma su rentabilidad, pero los bancos han encontrado la forma de aliviar el problema con el plácet de los supervisores: la transmisión significativa de riesgos (Significant Risk Transfer, SRT) con fondos Leer más
La nueva fotovoltaica del último año equivale a todo el parque nuclear
Texto: Juan Antonio MartÍnez y Leonardo Gago (Grupo ASE) • Se ha acelerado el ritmo de conexión de fotovoltaica, con 5.113 MW añadidos desde enero. En 12 meses son 7.055 MW, el equivalente a la potencia nuclear instalada El precio diario del mercado mayorista (POOL) promedió en agosto los 68,45 €/MWh, un 2,23% menos que Leer más
Toca bajar los tipos
“Los niveles de tipos de la FED solo son sostenibles por la generosa ración de liquidez que se cuida de preservar para evitar un credit crunch”. El medido anuncio de Jerome Powell, en la reunión anual de Jackson Hole, sobre la progresiva preponderancia del riesgo de enfriamiento económico, respecto al que representa la inflación, se Leer más
Wall street. Unas valoraciones difíciles de explicar
“El porcentaje de asignación a acciones de las carteras es la mayor desde noviembre de 2007. Los spreads de créditos están en su nivel más bajo de 25 años y el indicador buffett, (ratio de capitalización/pib) da una lectura superior al 200%. Cuando reventó la burbuja .com marcaba el 140%”. Texto: Julio López (Atittude Gestión Leer más
Los CEOs deben actuar como directores de orquesta sin partitura
Texto: Muqsit Ashraf (Accenture’s Group Chief Executive–Strategy) • “La resiliencia operativa sigue bajo presión. Las disrupciones en cadenas de suministro y producción están costando la pérdida de más del 8% de los ingresos”. En un entorno tan volátil como el actual, las empresas más resilientes se asemejan a directores de orquesta que no necesitan seguir Leer más