“Urge arbitrar una política rigurosa de gasto público. Pretender resolverlo todo desde la esfera de lo público, a golpe de BOE, lejos de superar los problemas, los agrava” No faltan analistas que se interrogan sobre la asombrosa resistencia que muestran los mercados ante la acumulación de impactos negativos que se suceden. La inflación anda por Leer más
La batalla de los precios
“La política económica a ambos lados del Atlántico sigue más atenta a evitar que flaquee el crecimiento, resignada a asumir un periodo convulso de precios por las nubes”. Nada importa tanto como contener la inflación por todos los medios. Ya apuntaba maneras a lo largo del pasado año sin que nadie se mostrara dispuesto a Leer más
Los fondos europeos no son la panacea
“Se ha elegido el camino más tortuoso y menos eficaz para aprovechar esta oportunidad histórica. La experiencia puede acabar como el cuento de la lechera” A estas alturas, sólo el Gobierno parece mantener una fe ciega en que la economía española crecerá como un tigre asiático en época boyante. Nada menos que por encima del Leer más
QUÉ HACER FRENTE A LA INFLACIÓN
Cuando la crisis es de oferta, encarecer el crédito y desalentar la inversión lejos de contribuir a atajar el actual desajuste, lo acentuaría. Todo empezó en la primavera del pasado año al elevarse la inflación en los Estados Unidos por encima del objetivo que sirve de benchmark para la política de tipos practicada por la Leer más
Este gobierno genera desconcierto
Los lógicos debates en todo Ejecutivo los traduce éste en públicas polémicas ajenas a lo que el universo civilizado entiende por una coalición, y eso erosiona la imagen del país. El principal papel de cualquier gobernante consiste en transmitir confianza. Sin ella, las políticas que promueva carecen de auténtica eficacia. El actual Ejecutivo nació con Leer más
La inflación se adelanta al crecimiento
Y anticipa un lento pero inexorable encarecimiento de las condiciones crediticias, fragilizando las finanzas públicas de los socios más endeudados y vulnerables. La escalada de los precios está alcanzando niveles preocupantes a ambos lados del Atlántico. Primero cobró empuje en Estados Unidos hasta alcanzar cotas superiores al 5% para luego trasladarse a nuestro Continente. Una Leer más
La utopía de la normalidad monetaria
La monetización del déficit, disfrazada de operaciones de mercado abierto, siempre ha sido moneda corriente, más en momentos de fuerte desequilibrio de las cuentas públicas Se ha acogido con generalizada satisfacción el anuncio de Jerome Powell en Jackson Hole de iniciar a finales de año una progresiva eliminación del programa de compra de activos, expresión Leer más