En las últimas semanas Alemania ha logrado reducir su dependencia energética de Rusia: del 35% del petróleo, en 2021, al 12% actual. Del 50% del carbón al 8%. Y del 50% del gas al 35%. Y parece dispuesta a respaldar un embargo europeo al petróleo ruso (Europa le compra unos €450 millones diarios a Moscú) Leer más
Empieza el baile
El 5 de mayo, el bono alemán a 10 años experimentó la mayor subida de la historia en una sola sesión: 45 puntos básicos. En paralelo, se ampliaban los diferenciales en la eurozona y en las mesas de trading se abrían nuevas apuestas, a la baja, sobre los países periféricos. EN SU REPORTE DIARIO a Leer más
Viento de cara también en el Banco Central
“No se han producido excesos o equivocaciones de origen monetario y, por tanto, atribuibles al BCE, que dispone del saber hacer y el instrumental para corregir un desorden monetario pero no para corregir situaciones de escasez ni, mucho menos, las consecuencias de conflictos armados”. HACE AÑOS QUE LA INFLACIÓN dejó de ser un tópico de Leer más
A la cabeza del ciclo hay viento de cara
EEUU Se espera que la Fed comience a reducir balance a razón de 60.000 mn mensuales en verano. EEUU roza el pleno empleo y crece todavía con fuerza pero tiene la mayor tasa de inflación en 40 años, desde que Paul Volcker lanzó, en los últimos meses de la presidencia de Jimmy Carter y en Leer más
Qué dice la inversión de la curva de tipos
En 6 de las 8 ocasiones en que se cruzaron las curvas de rendimientos de los bonos USA a 2 y 10 años hubo una recesión, que algunos analistas vaticinan ya para el 4T23. Pero no hay consenso EL VIERNES 1 DE ABRIL, al cierre de la sesión, las curvas de rendimientos de los bonos Leer más
La industria española paga por la electricidad un 158% más que hace un año
Pero el mercado español de futuros eléctricos se desmarca de Europa y registra una fuerte bajada a finales de marzo. La curva de precios del tercer y cuarto trimestre cotiza en 187€/MWh. Un 80% inferior al precio de Francia (334€/MWh) y un 45% al de Alemania (274€/MWh). La propuesta hispano lusa en Bruselas parece explicar Leer más
Una España centrista con gobiernos que evitan el centro
“El ‘NO ES NO’ de Pedro Sánchez al PP caracteriza este periodo. Un ‘NO’ ratificado por el PP de Pablo Casado, que hizo de la crítica y el desgaste de Sánchez su objetivo principal. La huida de la centralidad caracteriza la política española de estos últimos años, debilitando a los partidos centrales, que se ven Leer más