En su documento sobre “Combinaciones de negocios. Información a revelar, fondo de comercio y deterioro de valor” el IASB se abre a reconsiderar el tratamiento contable del fondo de comercio y plantea su posición de partida, contraria a la reintroducción de la amortización y partidaria de desarrollar propuestas que reduzcan el coste y la complejidad Leer más
Llegan los impagos: La deuda global suma ya $277 Trn, el 365% del PIB mundial
A finales de 2020 Zambia se convirtió en el primer país africano en incumplir sus compromisos de deuda, sumándose así a Ecuador, Líbano, Belice, Surinam y Argentina. Y el proceso solo acaba de empezar. En el terreno empresarial, las agencias de calificación esperan que el pico de impagos llegue entre marzo y junio, y alcance Leer más
La UE: Presidencia en tiempos de pandemia
La emisión, al fin, de deuda solidaria para crear un fondo de recuperación europeo, el acuerdo con China… El liderazgo de la Alemania de Merkel ha propiciado un semestre histórico. El Consejo de la UE es presidido, según un orden preestablecido, de forma rotatoria y semestral por cada uno de los países miembro. La presidencia Leer más
Regreso (nada fácil) a la normalidad constitucional
La nueva administración, cuajada de profesionales reputados, parece dispuesta a recuperar para EE. UU. un papel director en asuntos internacionales. Se espera que vuelva a los compromisos sobre cambio climático, a la OMS, a encabezar la necesaria reforma de la OMC… pero hay frentes en los que la reconducción resultará más difícil. Joe Biden habrá Leer más
¿Valor o crecimiento?
Para algunos sectores no ha habido crisis bursátil, otros en cambio –bancos, telecos, petróleos…– han pasado en 9 meses de cotizar a 10 veces PER a cotizar a menos de 5. Si todo vuelve a ser “normal”, esto no parece sostenible. La crisis bursátil generada por la pandemia ha acentuado de forma muy notable una Leer más
Las acciones de lealtad no tienen quien las quiera
Francia, Italia, Holanda o Bélgica ya disponen de esta posibilidad. Aprovechando la transposición de la directiva UE 2017/828, de fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, se van a introducir en España las llamadas acciones de lealtad, que permitirán ofrecer voto doble a quienes mantengan sus títulos más Leer más
Divide y perderás
EL 5 DE ENERO “TOMAREMOS GEORGIA Y CAMBIAREMOS AMÉRICA”Los demócratas buscan ganar los 2 senadores de Georgia en 2a vuelta y controlar la Cámara. Obama llegó a la Casa Blanca con 68,5 millones de votos y Trump tendrá que abandonarla con 71. Su estrategia ha propiciado una participación record y que los demócratas consigan 77 Leer más