“Para muchos inversores es importante montar campañas públicas y hacer ruido porque creen que eso les traerá más rendimiento financiero pero no siempre es así. Las conversaciones privadas y el ‘engagement’ a puerta cerrada suelen ser herramientas muy poderosas para generar cambios” explica Rebecca Coriat en el Nº9 de GESTORES, que se ofrece en papel Leer más
Carlos Delclaux, presidente de Vidrala y consejero de Vocento
“Europa se ha dedicado a dar lecciones… pero se ha vuelto muy gorda y cómoda” “La UE se ha dedicado a dar lecciones a todo el mundo sobre energías renovables. Pero un proyecto de tal envergadura debería haber garantizado el suministro, y un proceso de transición ordenado que asegurase que por el camino no te Leer más
Fernando Salazar, presidente de CESCE
“Los impagos no son el tsunami que se esperaba, es una marea que sube lentamente” “Más del 30% de las empresas españolas cubre sus riesgos de ventas. Somos de los países donde el seguro de crédito está más desarrollado… el país de la UE que más exporta sobre el PIB es Alemania, y el segundo, Leer más
Alberto Terol, consejero de Schindler España y ex consejero de Indra
“Dos o tres accionistas significativos no pueden pretender nombrar a los consejeros independientes” La historia es bien conocida: para hacerse con el control de Indra el gobierno hizo mangas y capirotes de toda la normativa sobre buen gobierno que impone a las cotizadas españolas. Ese cambio de control, sin embargo, no ha ido acompañado de Leer más
Lola Solana, presidenta del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF)
“Es patético que sólo el 50% de la economía española esté representada en Bolsa” “En Francia está representada el 50%, en Gran Bretaña, el 100%, en Estados Unidos, el 120%… En España hay miedo. Tenemos que hacer una labor de concienciación para que no haya este miedo (…) salir a bolsa es un ejercicio de Leer más
Raúl Morales, socio fundador y CEO de Soltec Power Holdings
“La solar no necesita ayudas sino desbloquear las trabas administrativas” “Es importante que todas esas trabas burocráticas que se han puesto artificialmente durante los últimos 10 años, y últimamente por falta de decisión política, se eliminen por fin… ¿Los fondos nextgen? Esperamos poco. Se nos han sobrevendido tanto… las subvenciones para el hidrógeno verde, por Leer más
Cristina García-Peri, consejera de Bankinter y de EVO Banco, socia de Azora
“Con tanta inversión pasiva la Bolsa es cada vez más volátil” “Antes, en las bajadas siempre había inversores ‘value’ que compraban pero ahora el mercado sigue bajando y bajando porque ya no existe ese ‘value’. Conozco muchas compañías frustradas porque el mercado no refleja su valor y no tienen a quien explicárselo porque la mayoría Leer más