A dos meses de que España asuma la presidencia rotatoria de la Unión Europea, el pleno del Consejo Económico y Social aprobó el 3 de mayo su “Informe sobre la gobernanza de la Unión Europea: Presidencia española 2023”. Es un documento prolijo, de 162 páginas, del que recogemos aquí los apartados finales, relativos a la Leer más
El desbordamiento de nuestra democracia constitucional
“El verdadero test de una democracia no es votar -como se ve en China, Rusia o Venezuela- es que la alternancia sea posible. Pero la alternancia puede hacerse prácticamente (no jurídicamente) imposible cuando el Gobierno succiona en su beneficio todos los instrumentos del Estado (justicia, administración, órganos reguladores y consultivos, empresas y medios de comunicación Leer más
El tribunal supremo impone un dividendo del 75% del beneficio tras considerar “abusivo” destinarlo todo a reservas
A propósito de la STS de 11 de enero de 2023 En una sentencia “revolucionaria”, y “tan bien intencionada como errónea, y de graves consecuencias”, el Tribunal Supremo no se ha limitado a declarar la nulidad, por abusivo, del acuerdo impugnado por el socio minoritario de una sociedad -de no repartir dividendos- sino que considera Leer más
Rentabilidad de los fondos de inversión en España. 2007-2022
Al cierre de 2022 había en España 16,13 millones de partícipes con un patrimonio de 306.511 millones invertido en 3.060 fondos de inversión. Solo 580 de esos fondos tenían una antiguedad de 15 o más años, con una rentabilidad media anual del 1,1% para sus 3 millones de partícipes. 364 fondos superaban la rentabilidad media Leer más
Decadencia de la banca presencial
“En la actualidad un 55% de los más de ocho mil municipios existentes carece de cajeros y de sucursales bancarias, núcleos pequeños porque entre todos solo representan el 3% de la población. Y cerrada la última oficina hay que hacer kilómetros de carretera rural para acceder a la sucursal bancaria más cercana. De pronto todo Leer más
La primera crisis energética global: ¿impulso o freno a la transición energética?
“Los mercados y las políticas energéticas han cambiado a raíz de la invasión rusa de Ucrania, no solo por el momento, sino para las próximas décadas. Los argumentos medioambientales a favor de las energías limpias no necesitaban ser reforzados, pero los argumentos económicos a favor de unas tecnologías limpias competitivas en costes y asequibles son Leer más
La pobreza y la prosperidad compartida 2022
El Banco Mundial ha hecho público por fin su informe sobre el efecto de la pandemia en la lucha contra la pobreza. Tras elevar de 1,9 a 2,15 dólares/día el nivel de lo que denomina pobreza extrema, calcula que el número de personas en esta situación “probablemente aumentó un 11% en 2020, de 648 a Leer más