“Hay que distinguir entre niveles o caras del poder. El nivel inferior es esencialmente cuando un actor, como un gobierno, influye en otro actor para que realice una acción deseada. El nivel superior, a veces denominado “poder estructural”, es cuando un actor influye en todo un entorno económico, por ejemplo, estableciendo las reglas del juego Leer más
Vicisitudes de Ucrania en una Centroeuropa convulsa
Luis Martí ha sido director ejecutivo del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones y presidente de CESCE. Aunque Trump puede cambiar de opinión sin previo aviso, ahora nos encontramos con que rusos y americanos se citan en Arabia Saudita para discutir sobre Oriente Medio, Gaza… y la guerra Leer más
Hacia una nueva junta general en la sociedad cotizada
En EEUU el 75% de las compañías del S&P 500 celebra juntas exclusivamente telemáticas. Pero ese formato, empleado con resultados satisfactorios durante la pandemia, ha caído en desuso en España y en 2024 el 94% de las compañías del Ibex 35 celebró sus juntas en un formato híbrido (y un 3% fueron exclusivamente físicas). De Leer más
Propuestas para la arquitectura de una moneda digital de un banco central (CBDC)
TEXTO: BIS Consultative Group on Innovation and the Digital Economy (CGIDE) RESUMEN EJECUTIVOA medida que los bancos centrales exploran las monedas digitales de banco central (CBDC) para el sector minorista, hay un valor en compartir experiencias y trabajar juntos en una arquitectura propuesta para la CBDC minorista. Esta arquitectura define cómo se emitirá y circulará Leer más
Es la demografía, estúpido
“Hemos pasado de los 40 millones de habitantes registrados que tenía España al acabar el siglo XX a los 49 millones al concluir 2024. Un crecimiento de 9 millones (23%) en 25 años que nadie había siquiera imaginado al concluir el siglo pasado, y que se debe en un 95% a la migración. Tal crecimiento Leer más
El consejo de administración, protagonista de la ciberresiliencia
La pasada primavera una oleada de ciberataques afectó a empresas españolas de todo tipo: Telecomunicaciones, bancos, instituciones gubernamentales y hasta federaciones deportivas. Su dirección y número de teléfono, los datos de su vehículo, la compañía de seguros que lo cubre… cayeron en las manos equivocadas. Y la nueva legislación europea responsabiliza directamente a muchos consejeros Leer más
Comercio e inclusividad
Sin comercio no hay prosperidad y la Organización Mundial del Comercio, tan cuestionada por su incapacidad para imponer las reglas del juego acordadas, se encarga de recordarlo en su último informe. Niega que haya sido la globalización la causa del aumento de las desigualdades e insiste en que el comercio mundial, asolado ahora por mil Leer más
Medio siglo de comunicación empresarial en España
“Las sociedades comunican. Los países comunican. Los hombres comunican. Tanto si lo quieren como si no… No existe la “no comunicación” pues incluso cuando la empresa no emite mensaje alguno, ya está comunicando algo, aunque esta sea una comunicación negativa y vaya en contra de los intereses de la organización” explica el autor en el Leer más