Las ‘culturas primitivas’ pueden sentir cierto alivio: la excelsa y humanista Civilización occidental comprendió finalmente que los muertos siguen siendo humanos, merecen respeto sus cuerpos inánimes y deben descansar en paz. Todos, no solo los propios. La Ciencia como pretexto, desde siglos popularizaron la macabra profanación de tumbas y la impúdica exhibición de cadáveres. Cine Leer más
Esa crisis que no cesa
Poca duda cabe ahora: la llamada eufemísticamente “crisis migratoria” amenaza la estabilidad de Europa. Algunas de sus perversas consecuencias son la inquietante irrupción del totalitarismo y la zozobra ante los bruscos cambios en África. Quizá la sangre no llegue al río, pero la incesante llegada a las opulentas costas norteñas del Mediterráneo de perseguidos políticos, Leer más
Bendición papal
Antes, se enseñaba a ‘respetar a los mayores en edad, dignidad y gobierno’, y, en el mundo católico, el Sumo Pontífice encabezaba la jerarquía. Cambiaron las costumbres en este medio siglo, y tal precepto quedó en antigualla, arrumbada por nuevas concepciones igualitaristas que arramblan hasta con la sensatez. Vivimos tiempos de iconoclasia tan exacerbada que Leer más
Una lengua universal
Las lenguas evolucionan, se transforman, se mezclan, desaparecen o resurgen para lograr mayor interacción entre la gente. La soterrada pugna actual entre las más habladas en el mundo globalizado suscita cuestiones de interés: ¿Caminamos hacia una única habla en esta Tierra interconectada? John McWhorter, profesor de Lingüística en Columbia, no considera casual que la bíblica Leer más
Europa ante el mundo
El auge de la intolerancia en Europa puede atribuirse al desconocimiento de su propia Historia, basada en falacias, fundamentos del autocomplaciente eurocentrismo. Tarea primordial de nuestro tiempo es acercarnos a la realidad, aunque suponga revisar las inexactitudes y conlleve la hostilidad para los mensajeros. Necesario, pues, airear unas sociedades enclaustradas, presas durante siglos en idearios Leer más
Europa ante el mundo I
Europa es un jardín. Todo funciona. Es la mejor combinación de libertad política, prosperidad económica y cohesión social que la humanidad ha logrado construir, las tres cosas juntas (…) La mayor parte del resto del mundo es una jungla, y la jungla podría invadir el jardín (…) Los jardineros deberían cuidarlo, pero no podrán cuidar Leer más
Perseguir al inocente
Desde que el general Tito, futuro emperador de Roma, tomó Jerusalén en el 70 hasta la creación del Estado de Israel en 1948, el mito del «judío errante» alimentó el imaginario colectivo de la sociedad occidental. Injustas expulsiones y terribles pogromos atestiguan el crudo hostigamiento padecido en toda Europa por un pueblo rechazado colectivamente por Leer más