“¿Más restricciones monetarias cuando la contracción del crédito empieza a tener efectos y el crecimiento fue de solo el 0,1%?”. Sobre el telón de fondo en que se han desarrollado las dos reuniones de los bancos centrales, FED y BCE, se proyectaban las muchas y variadas incertidumbres que presiden las economías de los EEUU y Leer más
Europa ante el mundo I
Europa es un jardín. Todo funciona. Es la mejor combinación de libertad política, prosperidad económica y cohesión social que la humanidad ha logrado construir, las tres cosas juntas (…) La mayor parte del resto del mundo es una jungla, y la jungla podría invadir el jardín (…) Los jardineros deberían cuidarlo, pero no podrán cuidar Leer más
La responsabilidad
de los malos banqueros
“Los analistas colocan el énfasis en los fallos de supervisión, pero ni la subida de tipos ni sus efectos en la valoración de la cartera de deuda eran imprevisibles”. Varios bancos norteamericanos y uno de los clásicos suizos han entrado en crisis este año y han requerido soluciones de distinto tipo que responden al tratamiento Leer más
Perseguir al inocente
Desde que el general Tito, futuro emperador de Roma, tomó Jerusalén en el 70 hasta la creación del Estado de Israel en 1948, el mito del «judío errante» alimentó el imaginario colectivo de la sociedad occidental. Injustas expulsiones y terribles pogromos atestiguan el crudo hostigamiento padecido en toda Europa por un pueblo rechazado colectivamente por Leer más
¿La actividad sortea la recesión?
“El Banco de Japón y el de China han contrarrestado el billón de dólares retirado por la FED. Un estímulo para la actividad pero también para la inflación”. Por el mes era de mayo cuando canta la calandria y responde el ruiseñor” así cantaba el desconsolado prisionero. Pero las calandrias macho solo alzan el trino Leer más
Estertores de la democracia
Es obvio que el sistema demoliberal, modelo de convivencia en los dos últimos siglos, está en crisis. Se demuestra así cuanto algunos predijimos: la globalización es un espejismo cuando no prioriza la interacción humana. ¿Cómo concebir un mundo en el cénit del desarrollo tecnológico, donde capitales y mercancías circulan con fluidez, el flujo informativo es Leer más
Contra empresarios y beneficios
“También es llamativa la resignación del empresariado a la hora de defender su posición y salir al paso de la inconsistencia de esos argumentos”. No es algo nuevo. Colocar a los empresarios exitosos y los beneficios empresariales como blancos del debate político electoral ha formado parte de la agenda de no pocos partidos políticos, especialmente Leer más