“El ruido político y mediático suena cada vez más fuerte, pero también crecen el PIB y el empleo mientras baja la inflación”. En una remota esquina del ruido mediático y judicial que acapara la atención de millones de ciudadanos españoles se enciende una lucecita: el Informe de la OCDE, diciembre 2024. La OCDE no es Leer más
Florece el Sahara
Se ve desde el avión: atravesado el Sahel, comarca ecoclimática entre la sabana sudanesa y el desierto, aparecen extensos parajes de asombroso y sugestivo verdor en la planicie arenosa. Insólita rareza que indicaría un cambio climático esencial, de signo distinto y consecuencias inusitadas. Imágenes recientes de satélite confirman el renacer de la vida, vegetal por Leer más
Que crezca el PIB no es suficiente
“Que crezca el PIB pero no la renta per cápita ni la productividad que hace posible un crecimiento sostenido y saludable, es insuficiente y produce frustraciones”. Entre las razones del fracaso demócrata en las elecciones norteamericanas, la situación económica (los precios de la cesta de la compra) figura en la lista prioritaria. También la inmigración, Leer más
Curiosidades
Todo conferenciante habitual almacena copiosas anécdotas curiosas: asistentes entusiastas del discurso, otros empeñados en buscarle las cosquillas al orador; quien con planteamientos simplistas denota incultura o insensatez; gente bienintencionada que desea profundizar conceptos o aclarar afirmaciones no bien comprendidas… “De todo hay en la viña del Señor”, reza el adagio. La fórmula: armarse de paciencia Leer más
The Economist: Un diagnóstico sobre la democracia en España
“El semanario británico se basa en esa continua alarma por las concesiones a los separatistas catalanes que facilitaron la llegada al poder de Sánchez” Un diagnóstico que concluye: “España a la deriva a causa de una imparable confederación”. Los ejemplares desaparecen de los kioscos de periódicos ante el irresistible atractivo de : “Sánchez se aferra Leer más
¡Vaya suerte…!
Consideran al croata Frane Selak el hombre más suertudo del mundo. Profesor de música, sobrevivió a la IIGM y salió extrañamente ileso de numerosos y pavorosos accidentes durante años: descarriló su tren, falleciendo 17 compañeros de vagón; se desprendió la puerta del avión en que volaba y murieron 19 pasajeros; cuatro personas perecieron al precipitarse Leer más
Motores del crecimiento fatigados
“Ordenar la inmigración, reestructurar el turismo y alentar las exportaciones es crucial para seguir creciendo. Pero no son los temas dominantes en la agenda” La narrativa del gobierno sostiene que su mayor logro es la economía, “el mayor crecimiento de Europa… la creación de empleo más vigorosa…”. Es cierto; pero también es relativo; depende de Leer más
Marxistas contra Marx
Vista sin pasión, asombra la paradoja europea: sus hechos desdicen las palabras, desvirtuando doctrinas icónicas. Prosélitos fanáticos de inusitada crueldad y egoísmo adulteraron la esencia del cristianismo; la praxis del marxismo aparece como perversa negación del discurso. Con ocasión del 190 natalicio de su célebre paisano, la Universidad de Tréveris reunió en 2008 a eminentes Leer más