“La maldición de las crisis financieras tiende a repetirse cada tercio de siglo. La nueva generación no recuerda qué pasó, por qué, y cómo se previene”. A lo largo de lo que va de siglo la sociedad española ha pasado por tres (y alguna más) convulsiones con consecuencias negativas. Primero la crisis financiera de 2008 Leer más
Operadores privados, públicos o del partido
En el apagón solo una cosa es clara, ninguna responsabilidad es atribuible al gobierno, empeñado en enfrentar renovables con nucleares y empresas privadas con públicas. El presidente de gobierno en su primera intervención para dar cuenta del “apagón” aludió a “operadores privados” como potenciales responsables del suceso, sin descartar otras hipótesis que van desde el Leer más
Convulsión en el comercio mundial
“Abre la oportunidad de cuestionar los desequilibrios de la balanza de servicios y financiera, donde sus tecnológicas actúan como verdaderos depredadores”. Resulta difícil de explicar el soporte técnico, intelectual, de la estrategia comercial de los Estados Unidos que encabeza Donald Trump más allá de que se trata de un planteamiento disparatado para luego negociar un Leer más
Cara y cruz de la exportación
“La economía española, una de las más abiertas de Europa (40%), tendrá que abrirse a nuevos mercados en Asia y África”. La segunda presidencia de Trump (Trump 2.0) ha supuesto una disrupción adicional en la actual geopolítica y economía mundial. Las ocurrencias del narcisista presidente 47 de la historia de los Estados Unidos han dado Leer más
EBITDA… ¿y eso qué significa?
“Pese a ser números, la polisemia envenena la contabilidad, que se desliza hacia los cuentos a poco que se le aplique tortura”. En los cuentos que Lewis Carroll escribió con Alicia como protagonista, uno de los personajes tópicos de la literatura inglesa (“Humpty Dumpty”, en castellano Zanco Panco o también Tentetieso) le dice a la Leer más
Es la demografía, estúpido
“Hemos pasado de los 40 millones de habitantes registrados que tenía España al acabar el siglo XX a los 49 millones al concluir 2024. Un crecimiento de 9 millones (23%) en 25 años que nadie había siquiera imaginado al concluir el siglo pasado, y que se debe en un 95% a la migración. Tal crecimiento Leer más
Loreto González, Senior Partner de Korn Ferry
“El sector público empresarial es un entorno opaco, con procesos de selección de consejeros poco profesionalizados” “El proceso de profesionalización de la gobernanza en las empresas cotizadas es una realidad, especialmente en las grandes, más expuestas al escrutinio público y mediático. En el mercado continuo, sin embargo, todavía queda camino por recorrer» y apunta que Leer más
Que crezca el PIB no es suficiente
“Que crezca el PIB pero no la renta per cápita ni la productividad que hace posible un crecimiento sostenido y saludable, es insuficiente y produce frustraciones”. Entre las razones del fracaso demócrata en las elecciones norteamericanas, la situación económica (los precios de la cesta de la compra) figura en la lista prioritaria. También la inmigración, Leer más