Ningún administrador o consejero de una empresa liquidada en un concurso fortuito puede dormir tranquilo porque, sistemáticamente, la AEAT está derivando la responsabilidad a los consejeros. Texto: Juan Osuna (Socio de fiscal en Fieldfisher) • Está ciertamente instaurada en España la sensación de que una empresa que acaba en concurso de acreedores ha supuesto un Leer más
Renta variable o renta fija ¿qué mercado se equivoca?
“O los rendimientos reales son demasiado altos (el valor normal desde una perspectiva histórica es el 2%), o las valoraciones de la renta variable están muy por encima de su valor razonable”. Texto: Robert M. Almeida, Jr. (MFS) UN GRAN INVERSOR dijo una vez: “toda inversión es una inversión en valor”. Y estaba en lo Leer más
Y Grecia recuperó el grado de inversión (BBB-)
El Gobierno de Nueva Democracia maximizó su gasto durante la pandemia y se ciñó después a la disciplina fiscal, con el objetivo de un superávit primario del 2% en 2024 Texto: Yiannis Mouzakis (Macropolis) • S&P confirmó el pasado 20 de octubre la mayoría de las expectativas y mejoró un escalón la calificación de Grecia, Leer más
España: ¿quién está experimentando mejoras reales en sus condiciones de vida?
El coste de la vivienda en nuestro país ( donde el parque público supone el 2% frente al 9% de media en la UE) es determinante para que más de tres millones de hogares (el 16,8%) quedasen por debajo del umbral de la pobreza una vez pagada vivienda, agua y energía, en 2021. Así lo Leer más
¿Está china al borde de la ‘japonización’?
Pekín ajusta su presupuesto a mitad de año (como en 2008) e inyecta liquidez (733.000 millones de yuanes) para intentar capear el reventón de la burbuja inmobiliaria, que amenaza con gripar una economía muy endeudada. Por el momento ha logrado un crecimiento real del PIB del 4,9% interanual en el tercer trimestre del año. Texto: Leer más
Fondos europeos, crecimiento del PIB y acumulación de capital en España
Más allá de la propaganda, y pese a los fondos europeos, la inversión no sube… baja Texto: Clemente Polo – Catedrático Emérito de Economía de la Universidad Abad Oliba CEU 2020-2023. Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico 1992-2020 de la Universidad Autónoma de Barcelona. (clementepolo.wordpress.com) “Más allá de la profusa propaganda institucional, sabemos muy poco Leer más
Ligera recuperación de la demanda eléctrica, que cae un 3,8% en el año
La desconexión de dos nucleares (Cofrentes y Ascó II) dio a los ciclos combinados de gas una participación del 16,8% en el mix de generación, marcando precio el 15% de las horas, a 111€ /MWh Texto: Juan Antonio MartÍnez y Leonardo Gago (Grupo ASE) • Octubre ha sido extremadamente volátil. El precio promedio de la Leer más