En las dos últimas décadas se ha avanzado mucho en la reducción del trabajo infantil, pero los progresos se estancaron durante el periodo 2016-2020. A principios de 2020, 160 millones de niños –63 millones de niñas y 97 millones de niños– estaban en situación de trabajo infantil, lo que representaba 1 de cada 10 niños Leer más
Empieza el baile
El 5 de mayo, el bono alemán a 10 años experimentó la mayor subida de la historia en una sola sesión: 45 puntos básicos. En paralelo, se ampliaban los diferenciales en la eurozona y en las mesas de trading se abrían nuevas apuestas, a la baja, sobre los países periféricos. EN SU REPORTE DIARIO a Leer más
Asia reduce su demanda de gas y favorece el abastecimiento europeo
Las importaciones de GNL son hoy la principal fuente de gas para Europa (el 32%) por delante de las tuberías desde Noruega (27%) y Rusia, que supone un 24% tras caer el 35% en el 1T22. Texto: Juan Antonio MartÍnez y Leonardo Gago (Grupo Ase) • A 191,52 €/MWh, el precio de medio de la Leer más
El imprevisto debate sobre las armas
Los cambios en el mundo nos obligan a replantearnos si nuestras decisiones son todavía válidas y se ajustan a la realidad ¿Podrían las armas ser necesarias para lograr la paz? Texto: Rachel Whittaker •Directora de investigación en inversión sostenible de Robeco • La inversión sostenible nunca ha sido estática. En el transcurso de las décadas Leer más
Capitalismo next generation. Empresario y empresa en el mundo post covid-19
“Es urgente superar el desapego ciudadano, que arraigó durante la gran recesión, produciendo una situación de creciente fatiga que no ha cesado con la pandemia del coronavirus, transmitiendo inestabilidad a las instituciones que han vertebrado nuestras sociedades, creando desconfianza e inseguridad, con la consiguiente desafección política”, explica el autor en su último libro, del que Leer más
Qué dice la inversión de la curva de tipos
En 6 de las 8 ocasiones en que se cruzaron las curvas de rendimientos de los bonos USA a 2 y 10 años hubo una recesión, que algunos analistas vaticinan ya para el 4T23. Pero no hay consenso EL VIERNES 1 DE ABRIL, al cierre de la sesión, las curvas de rendimientos de los bonos Leer más
La industria española paga por la electricidad un 158% más que hace un año
Pero el mercado español de futuros eléctricos se desmarca de Europa y registra una fuerte bajada a finales de marzo. La curva de precios del tercer y cuarto trimestre cotiza en 187€/MWh. Un 80% inferior al precio de Francia (334€/MWh) y un 45% al de Alemania (274€/MWh). La propuesta hispano lusa en Bruselas parece explicar Leer más