Texto: Francisco Uría (Socio responsable global de Banca y Mercados de Valores de KPMG) • «El problema central de la Unión Europea se encuentra en la inexistencia de un auténtico mercado interior incluso en los ámbitos en que la teórica armonización de la regulación debería favorecerlo». La Unión Europea, a pesar del elevado nivel de Leer más
Fortalecer el mercado de capitales para impulsar el crecimiento
Texto: Juan Flames Omarrementaría (CEO de MBE / Consejero Delegado de BME) • Fortalecer el mercado de valores es una cuestión de Estado. Y nunca existió tanto consenso sobre las medidas a tomar, y lo importante que es actuar rápido, para devolver a los mercados de valores su papel de pilar estratégico de la arquitectura Leer más
Un mundo sin emisiones en 2050 es prácticamente…
TEXTO: Intermoney • Desde 1997, cuando 192 países firmaron el protocolo de Kioto, el consumo de energía «no limpia» ha aumentado un 55%. Según la Agencia Internacional de la Energía, en 2050 el consumo de petróleo y gas natural seguirá en niveles similares a los actuales. El del carbón habrá bajado, pero seguirá en niveles Leer más
El emergente orden mundial trastoca los criterios ESG: Energy, Security and Geopolicy
Los mercados de capital, siempre dispuestos a ejercer de termómetro de los ciclos de negocios, revelan que los cambios que emergen en 2025 responden a movimientos telúricos de enorme magnitud. Euronext alerta de que las estrategias de inversión han clonado los criterios ESG y, sin renunciar a los valores Eco-ambientales, Sociales y de Gobernanza [corporativa], Leer más
Antonio Núñez, senior partner de Parangon Partners
“En España hay una menor propensión a la disensión en el consejo” TEXTO: Fernando G. Urbaneja •FOTOGRAFÍA: Jesús Umbría • Antonio Núñez Martín; economista por CUNEFF, MBA por el IESE y Master por Harvard Kennedy School, acumula un cuarto de siglo como profesor del IESE y consultor en cuestiones de liderazgo y gobierno corporativo. Senior Leer más
Gonzalo De Cadenas-Santiago, subdirector general de Mapfre Economics
“Para medir la sostenibilidad de las empresas, a los criterios ambientales o sociales debe unirse su exposición a los ‘shocks’ geopolíticos” TEXTO: Ignacio J. Domíngo •FOTOGRAFÍA: Jesús Umbría • “La línea entre lo político y lo económico se ha difuminado: sanciones, bloqueos tecnológicos, aranceles…» de modo que la geopolítica fractura el mercado global y, por Leer más
Juntas de accionistas: Hay que cambiar el tono
Texto: Marion Plouhinec (Analista senior de ESG en Carmignac) • Esta temporada de juntas confirmará que ha quedado atrás la época de las grandes declaraciones sobre sostenibilidad. En las presentaciones de resultados del S&P 500 del 1T25, las menciones a la sostenibilidad han caído un 76% respecto a hace tres años En la Junta General Leer más
EEUU agita los criterios ESG y empuja a Europa a modificar su acervo normativo
La UE ha emprendido una carrera contrarreloj para transformar su Ley Ómnibus en materia de Sostenibilidad. En aras de elevar la competitividad europea, Bruselas contempla ahora reglas más coherentes con los desafíos financieros globales y una menor carga burocrática. Justo cuando las multinacionales americanas suprimen sus retos contra el cambio climático a medida que la Leer más