
“Queremos cotizar en el Nasdaq, donde la biotecnología en fase clínica es muy valorada”
“Los trastornos psiquiátricos complejos, las enfermedades raras, ciertos tipos de cáncer especialmente agresivos… En estas áreas hay que avanzar con rapidez; eso representa un reto financiero considerable y las compañías debemos encontrar el equilibrio entre la creación de valor y la sostenibilidad económica, en un contexto de creciente incertidumbre financiera” explica el fundador y CEO de Oryzon.
TEXTO: María Álvarez •
Fundó vd. la compañía en el año 2000. En estos 25 años de historia, ¿qué hitos recuerda y por qué?
Hemos vivido muchos momentos especiales… La salida a bolsa marcó un auténtico punto de inflexión: fue como alcanzar la mayoría de edad como compañía. Desde entonces, hemos logrado captar más de 150 millones de euros en financiación, lo que ha sido clave para impulsar nuestros programas clínicos y nuestra proyección internacional.
¿Alguno más?
Ha habido otros hitos profundamente significativos. Uno de ellos fue cuando la comunicación de los resultados del ensayo ALICE en leucemia fue seleccionada por el Comité Científico de ASH como una de las 25 mejores presentaciones de la conferencia de 2022. Teniendo en cuenta que en ASH se presentan cada año entre 6.000 y 7.000 comunicaciones científicas, fue un reconocimiento de enorme valor para nuestro equipo y nuestra ciencia. Y quizás lo más emocionante de todo es saber que, años después de la finalización de ese estudio, hay todavía pacientes en remisión completa que siguen recibiendo el tratamiento en uso compasivo, más de tres años después de haber concluido su participación en el ensayo. Estos casos no solo nos llenan de orgullo, sino que también nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos, por los pacientes y por el potencial transformador de la ciencia bien dirigida.

EL PERSONAJE
Carlos Buesa Arjol – Investigaciones y balances
Doctor en Biología por la Universidad de Barcelona, fue investigador posdoctoral becado por la UE e Investigador Senior en el Instituto Flamenco de Biotecnología. Cursó programas avanzados de finanzas, desarrollo de negocio, comercio internacional y negociación. En 2005 cursó estudios de Alta Dirección en IESE y ha obtenido el diploma de Buen Gobierno del IC-A
•
Ha sido consejero de diferentes compañías biotecnológicas y es socio fundador de Mendelion Lifescience. Fue el primer presidente de la Asociación Catalana de Bioempresas y ha sido vocal y vicepresidente en la Junta Directiva de la Asociación Española de Bioempresas, en varios mandatos, siendo en la actualidad Vicepresidente 1º. Ha sido también miembro del Consejo de Inveready Seed Capital y de Inveready Biotech desde 2008 y 2012, respectivamente, hasta junio de 2021.