Texto: Eva María Blázquez •Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid (en servicios especiales) • “La jubilación no es un deber sino un derecho, en el sector privado y en el público, donde hoy depende de la decisión de terceros, y hay que buscar Leer más
Nuevo pacto de Toledo y… ¿vieja política de pensiones?
“Quienes participan en la política de pensiones no discuten -al menos, públicamente- la solvencia técnica de los informes que defienden el modelo de reforma actuarial. Pero los datos y argumentos expuestos a menudo les incomodan, por lo que los soslayan, cuando no arrojan dudas sobre la motivación ideológica de los autores. Ahora bien, tampoco parecen Leer más
La reforma silenciosa de las pensiones
“El déficit crónico de las pensiones se ensancha cada año. El ministro sabe lo que hay que reformar pero no se decide a actuar, a pasar de las musas al teatro”. España tiene un problema prioritario, esencial, de empleo: alta tasa de paro crónico, y precariedad laboral. Ambas cuentan entre las causas esenciales de una Leer más
Culturas en extinción
Semanas atrás, quizás con 90 años, fallecía Aruká, último varón del pueblo juma (Amazonia profunda), de insuficiencia respiratoria agravada por coronavirus. Testigo del frustrado exterminio de su etnia mediado el S. XX, cuando sicarios del consorcio del caucho asaltaron su hábitat, “cazando como monos” a 60 paisanos, tras orquestar infundios sobre su “perversa y feroz Leer más
El FMI saldrá al rescate
Trump bloqueó el pasado año el intento del FMI de salir al rescate de los estados más vulnerables con una inyección de 500.000 millones de dólares en derechos especiales de giro (los D.E.G. no precisan reembolso y no engrosan la deuda pública), una cantidad que dobla la inyectada en 2009 con ocasión de la crisis Leer más
Jeffrey Sachs, economista, autor de “Las Edades de la Globalización”
“La desigualdad de EEUU es un reflejo del profundo racismo que construyó este país” “El racismo es lo que provocó a Trump. Y también lo que trajo desigualdad. El poder en Estados Unidos ha estado en manos de los protestantes blancos durante la mayor parte de nuestra historia, y la ideología de la supremacía blanca Leer más
SANTANDER Análisis Bursátil
La crisis, la prohibición de pagar dividendo, los bajos tipos de interés… han castigado la acción, que sube un 105% desde los mínimos de septiembre y se alinea con las de sus comparables europeos. Los extraordinarios negativos (-13.852 mn) le llevaron a pérdidas en 2020 (-8.771 mn) con un beneficio ordinario de 5.081 mn y Leer más