EEUU creó en junio 850.000 empleos, mientras España registraba 420.000 nuevos afiliados a la SS. Pero el antagonismo político, feroz, se mantiene. Un verano rico en sorpresas políticas, con el inquietante telón de fondo de una pandemia pertinaz, junto a señales de subidas de precios, escasez de repuestos electrónicos y también, sorpresa en tiempos de Leer más
Migraciones y despoblación
Inquieta la movilidad poblacional interna que despuebla amplias comarcas. Fenómeno acentuado desde 2001, crónico en Asturias, Castilla-León, Extremadura y Aragón, con densidad inferior a 12,5 habitantes por km²; el 85% de sus municipios tenían más residentes en 1996 que en 2020. Al contrario, Baleares, Madrid o Tenerife ganaron población, desafío para las ya incómodas megaurbes, Leer más
Cerco a los paraísos fiscales y a las criptomonedas
Con unas haciendas exhaustas, el mundo post covid pasa de la competencia estatal a la cooperación multilateral. La nueva fiscalidad de las grandes empresas acordada en el G7 es sólo una avanzadilla -histórica- en la necesaria renovación de las instituciones globales y el paso a la cooperación fiscal, monetaria y en general regulatoria. El objetivo Leer más
Impulsar el liderazgo empresarial del desarrollo sostenible
“No estamos haciendo lo suficiente. Hay que elevar el nivel de interlocución de la sostenibilidad en las empresas. De ahí la creación del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible” Texto: Raúl Grijalba •Presidente de Forética y Presidente del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible• El pasado 10 de febrero marcábamos un destacado hito Leer más
El enredo de la deducibilidad de los gastos de los administradores
El Tribunal Económico Administrativo Central ha reabierto la polémica sobre las condiciones en que son fiscalmente deducibles las retribuciones a los administradores Texto: Siro Barro Fernández •Socio del departamento de Derecho Fiscal de Alemany, Escalona & De Fuentes • En las líneas que siguen vamos a analizar la deducibilidad en el Impuesto sobre Sociedades del Leer más
El caso Indra como síndrome
El desprecio del Gobierno por las formas y procedimientos que él impone a los restantes actores del mercado resulta insultante ¿Y qué hace la CNMV? El gobierno, la Moncloa, ha impuesto un relevo en la presidencia de Indra, una compañía cotizada de la que el Estado controla un 19%, sin explicaciones ni justificación más allá Leer más
Pasos positivos
Cuando Unión Europea y Unión Africana preparan su próxima cumbre, llegan, por fin, buenas noticias que suavizarán enconos de siglos. El 25 de mayo Alemania reconoció por primera vez el “genocidio” perpetrado contra los pueblos herero y nama, en Namibia, entre 1884 y 1915. Simultáneamente, el presidente Emmanuel Macron asumía en Kigali la “responsabilidad abrumadora” Leer más
30 días en Consenso del Mercado
-CONSENSO- JOSÉ ANTONIO SANTOS ARRARTE La resiliencia del Ibex 35 La Bolsa española se mantenía rezagada, y frenada en la resistencia de los 9.200 puntos, en las primeras semanas de junio, tras una revalorización anual de casi el 15%. La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 647.396 millones de euros al Leer más