Entre 2014 (elecciones europeas) y las últimas generales (diciembre 2019) han sido seis las elecciones en las que la suma del bipartidismo osciló entre el 45 y el 55% (frente a más del 70% de los 40 años anteriores) con un soporte del 30% para el partido más votado. Así que PSOE y PP mantienen Leer más
RECUPERACIÓN: escenarios y problemas
“El empeoramiento de la situación sanitaria obliga al eurosistema a revisar sus previsiones, posponiendo la recuperación general, el ‘regreso al pasado’, hasta mediados de 2022, y el arranque de una nueva etapa de crecimiento a 2023”. después de caer un 11% en 2020, para España se prevé en 2021 un crecimiento de en torno al Leer más
El controvertido tratamiento contable del Fondo de Comercio
En su documento sobre “Combinaciones de negocios. Información a revelar, fondo de comercio y deterioro de valor” el IASB se abre a reconsiderar el tratamiento contable del fondo de comercio y plantea su posición de partida, contraria a la reintroducción de la amortización y partidaria de desarrollar propuestas que reduzcan el coste y la complejidad Leer más
Llegan los impagos: La deuda global suma ya $277 Trn, el 365% del PIB mundial
A finales de 2020 Zambia se convirtió en el primer país africano en incumplir sus compromisos de deuda, sumándose así a Ecuador, Líbano, Belice, Surinam y Argentina. Y el proceso solo acaba de empezar. En el terreno empresarial, las agencias de calificación esperan que el pico de impagos llegue entre marzo y junio, y alcance Leer más
La UE: Presidencia en tiempos de pandemia
La emisión, al fin, de deuda solidaria para crear un fondo de recuperación europeo, el acuerdo con China… El liderazgo de la Alemania de Merkel ha propiciado un semestre histórico. El Consejo de la UE es presidido, según un orden preestablecido, de forma rotatoria y semestral por cada uno de los países miembro. La presidencia Leer más
Regreso (nada fácil) a la normalidad constitucional
La nueva administración, cuajada de profesionales reputados, parece dispuesta a recuperar para EE. UU. un papel director en asuntos internacionales. Se espera que vuelva a los compromisos sobre cambio climático, a la OMS, a encabezar la necesaria reforma de la OMC… pero hay frentes en los que la reconducción resultará más difícil. Joe Biden habrá Leer más
¿Valor o crecimiento?
Para algunos sectores no ha habido crisis bursátil, otros en cambio –bancos, telecos, petróleos…– han pasado en 9 meses de cotizar a 10 veces PER a cotizar a menos de 5. Si todo vuelve a ser “normal”, esto no parece sostenible. La crisis bursátil generada por la pandemia ha acentuado de forma muy notable una Leer más