“En los dos últimos meses la demanda eléctrica está por debajo del promedio diario de 600 GWh, lo que no sucedía desde los meses más duros del confinamiento durante la pandemia” Texto: Juan Antonio Martínez y Leonardo Gago •Grupo ASE • El precio medio diario del mercado mayorista hasta el 17 de noviembre se situó Leer más
Los bancos centrales, a prueba
“Aun comprendiendo la reticencia de los banqueros centrales a elevar los intereses a largo, mantener sine die invertida la curva de tipos es una distorsión económica”. En lo que va de año, tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo han emprendido, sin abrigar sombra de duda, un endurecimiento acelerado de sus tipos de Leer más
Camino de más Estado, pero…
“En vez de multiplicar las explicaciones se reclama un ejercicio de fe, bajo la presunción de que el ejercicio público es per se bondadoso, a diferencia de la perversa codicia privada” Muchos no tienen todavía claro si la nueva o medio nueva normalidad, tan anunciada durante los primeros meses de la pandemia, ha llegado ya. Leer más
¿Resistirá la economía?
“Las crisis financieras se desatan sin previo aviso. Y seguimos en tierra de nadie, sin protección si se inician las hostilidades. Es urgente enderezar las cuentas públicas” No faltan analistas que se interrogan sobre la asombrosa resistencia que muestra la economía ante la acumulación de impactos negativos. La inflación anda por las nubes en cotas Leer más
A favor del modelo Schumpeter-Kondratiev
“Se necesita algún tipo de evolución que limite la connivencia de algunos privados con instituciones que se dicen públicas pero postulan un darwinismo totalitario”. Texto: José Antonio Santos Arrarte •Presidente de Patrivalor • La aportación de Schumpeter1 es esencial para valorar la innovación técnica: la describe como una de las causas del desarrollo económico, que Leer más
Los problemas registrales de los co-presidentes de un consejo
El Registro Mercantil de Madrid ha rechazado la inscripción de los estatutos de dos SA de un mismo grupo familiar que regulaban esta figura y sus nombramientos Texto: Ignacio Eguidazu •Socio del departamento de mercantil de Escalona & De Fuentes • En este artículo vamos a tratar de analizar –si bien, por razones de espacio Leer más
“Becarios”: Un error de concepto
El “Estatuto del Becario” se aborda en la mesa del diálogo social, como si se tratase de un nuevo tipo de contrato de trabajo, en lugar de hacerlo desde la perspectiva académica Texto: REDFUE – Carmen Palomino •Directora de operaciones de la Fundación Universidad Empresa • El pasado jueves, 27 de octubre, el Ministerio de Leer más
Comisión de auditoría, baluarte en tiempos de incertidumbre
“El X Foro del Consejero apuesta por resetear la agenda de la Comisión de Auditoría para vigilar la consistencia entre lo que pasa dentro de la empresa y lo que se comunica fuera”. Texto:Miguel Ángel Faura •Socio de auditoría de KPMG y responsable del programa de Empresa Familiar • Navegar con viento a favor y Leer más

