«Se percibe la tentación de fijar objetivos grandilocuentes, de rediseñar el país, en vez de priorizar la preservación y la rápida recuperación de la velocidad de crucero perdida» Ha sido duro, sin duda, pero… ¿lo será aún más? Es la inquietud que recorre la sociedad, tras noventa y pico días de anormalidad. Dejan un reguero Leer más
Cuando en realidad nadie quiere ir a Abilene
Texto: Carlos Balado •Director General de Eurocofín. La inclinación a no ir contra la tendencia del grupo es una regla, y no una excepción, cuando el grupo debe decidir de forma colegiada. Y los consejeros deben ser conscientes El gobierno corporativo de las empresas es el centro neurálgico donde se gestionan los acuerdos que permiten Leer más
La reconstrucción de la economía
Texto: Juan pedro Marín ArreseEconomista «Frente al impacto social de la crisis, el mejor antídoto es el empleo, que dependerá de la capacidad de las empresas para capearla. Y ahí los pasos han sido bien modestos». La reconstrucción adquiere en boca del gobierno poderes taumatúrgicos para superar la crisis. Se concibe como poción mágica que Leer más
5G ¿Oportunidades de inversión reales o exageradas?
Texto: Andy Budden •Director de inversiones de Capital Group. Los proveedores de redes deberán realizar una enorme inversión, así que empresas como ASML, Samsung o Equinix parecen mejor posicionadas para beneficiarse de la mayor conectividad del 5G. El 5G va a cambiar el mundo. Es probable que el efecto del 5G en una amplia gama Leer más
La tragedia de Guinea Ecuatorial
Tras dos siglos de presencia colonial y una vergonzosa retirada, España ha acabado por desentenderse del futuro de Guinea, que aún hoy sufre la dictadura de Obiang: 40 años en el poder. En el prólogo de «Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial«, que acaba de ser reeditado, se explican las razones de que la segunda Leer más