“El Banco de Japón y el de China han contrarrestado el billón de dólares retirado por la FED. Un estímulo para la actividad pero también para la inflación”. Por el mes era de mayo cuando canta la calandria y responde el ruiseñor” así cantaba el desconsolado prisionero. Pero las calandrias macho solo alzan el trino Leer más
Estertores de la democracia
Es obvio que el sistema demoliberal, modelo de convivencia en los dos últimos siglos, está en crisis. Se demuestra así cuanto algunos predijimos: la globalización es un espejismo cuando no prioriza la interacción humana. ¿Cómo concebir un mundo en el cénit del desarrollo tecnológico, donde capitales y mercancías circulan con fluidez, el flujo informativo es Leer más
Contra empresarios y beneficios
“También es llamativa la resignación del empresariado a la hora de defender su posición y salir al paso de la inconsistencia de esos argumentos”. No es algo nuevo. Colocar a los empresarios exitosos y los beneficios empresariales como blancos del debate político electoral ha formado parte de la agenda de no pocos partidos políticos, especialmente Leer más
Paradojas
Durante el último siglo y medio, Europa y América del Norte, principales forjadores del mundo actual, imbuyeron a la Humanidad una serie de paradigmas, considerados inmutables, que aparecen ahora como quimeras engañosas, útiles para medrar. ¿Quién imaginó años atrás a gente biempensante conceptuada ‘de derechas’ –por usar un estereotipo arraigado– reivindicando en la calle el Leer más
Un gran paso hacia delante
“Las democracias occidentales ayudaron al agredido y ajustaron sus necesidades al racionamiento del gas ruso, que hoy está más barato que antes”. La humanidad ha disfrutado durante los últimos siglos de unas condiciones climáticas favorables para la vida de las especies animales y vegetales. La agricultura, la artesanía, el comercio, florecieron ininterrumpidamente. Sin ninguna alteración Leer más
¡Que vuelva kipling!
Cuántas veces oímos, adolescentes imberbes, a nuestros mayores exclamar con asombro desdeñoso ‘¿adónde iremos a parar?’, ante hombretones barbudos ataviados con coloridas blusas indigenistas y esbeltas muchachas desinhibidas luciendo luengas sayas, prendidas exóticas flores silvestres en largas cabelleras desgreñadas, aindiadas. Moda provocativa de una generación que proclamó consignas desafiantes: ‘Haz el amor, no la guerra’. Leer más
Los bancos centrales cumplen el mandato
“Los estímulos monetarios ya no tienen sentido sin abordar la mejora de la productividad. El crecimiento sostenido, sin inflación, es cosa de todos”. Arremeter contra los bancos centrales forma parte del manual de argumentos de los habituales de las excusas y la búsqueda de culpables externos. El chivo expiatorio es un animal muy agradecido y Leer más
Conocer al desconocido
Confinarnos en angosto círculo durante la pandemia constriñó las relaciones humanas, acentuó la desconfianza hacia el desconocido y agudizó la xenofobia; tara que urge extirpar de esta aldea global si el empeño es impedir el previsible estallido social. Útil, pues, el renovado interés de sociólogos y psicólogos por analizar los efectos de la interacción entre Leer más