“El frenazo del comercio mundial (+1,7% 2023 est. vs 6% en 2022) realza el valor de nuestro sector exterior, principal artífice de la recuperación económica española”. Las exportaciones españolas constituyen una actividad desconocida de nuestros ciudadanos, también de los partidos políticos y en general de la sociedad civil. El comercio exterior no forma parte de Leer más
Una lengua universal
Las lenguas evolucionan, se transforman, se mezclan, desaparecen o resurgen para lograr mayor interacción entre la gente. La soterrada pugna actual entre las más habladas en el mundo globalizado suscita cuestiones de interés: ¿Caminamos hacia una única habla en esta Tierra interconectada? John McWhorter, profesor de Lingüística en Columbia, no considera casual que la bíblica Leer más
He tenido un sueño… pueden entenderse
“Las encuestas dicen que los españoles se posicionan en el centro y que aprecian el consenso, cansados de un frentismo perjudicial”. Imaginen que en alguno de los debates que van a confrontar a líderes o representantes de partidos con posibilidad de gobernar en vez de enfatizar lo que les separa, que también, dedicaran unos minutos Leer más
Europa ante el mundo
El auge de la intolerancia en Europa puede atribuirse al desconocimiento de su propia Historia, basada en falacias, fundamentos del autocomplaciente eurocentrismo. Tarea primordial de nuestro tiempo es acercarnos a la realidad, aunque suponga revisar las inexactitudes y conlleve la hostilidad para los mensajeros. Necesario, pues, airear unas sociedades enclaustradas, presas durante siglos en idearios Leer más
Los bancos centrales y la utopía del crecimiento
“¿Más restricciones monetarias cuando la contracción del crédito empieza a tener efectos y el crecimiento fue de solo el 0,1%?”. Sobre el telón de fondo en que se han desarrollado las dos reuniones de los bancos centrales, FED y BCE, se proyectaban las muchas y variadas incertidumbres que presiden las economías de los EEUU y Leer más
Europa ante el mundo I
Europa es un jardín. Todo funciona. Es la mejor combinación de libertad política, prosperidad económica y cohesión social que la humanidad ha logrado construir, las tres cosas juntas (…) La mayor parte del resto del mundo es una jungla, y la jungla podría invadir el jardín (…) Los jardineros deberían cuidarlo, pero no podrán cuidar Leer más
La responsabilidad
de los malos banqueros
“Los analistas colocan el énfasis en los fallos de supervisión, pero ni la subida de tipos ni sus efectos en la valoración de la cartera de deuda eran imprevisibles”. Varios bancos norteamericanos y uno de los clásicos suizos han entrado en crisis este año y han requerido soluciones de distinto tipo que responden al tratamiento Leer más
Perseguir al inocente
Desde que el general Tito, futuro emperador de Roma, tomó Jerusalén en el 70 hasta la creación del Estado de Israel en 1948, el mito del «judío errante» alimentó el imaginario colectivo de la sociedad occidental. Injustas expulsiones y terribles pogromos atestiguan el crudo hostigamiento padecido en toda Europa por un pueblo rechazado colectivamente por Leer más