La inflación, que merma la renta per cápita, infla el PIB nominal y permite emitir más deuda. “La deuda ‘oficial’ es el 109,8% del PIB. Pero se llega a esa cifra mediante la consolidación de los pasivos de algunas administraciones regionales y locales que son adquiridos por el estado central, que las contabiliza como un Leer más
Petra Mateos, consejera de Técnicas Reunidas
“Los bancos españoles tienen bastante capital excedentario” ”A los bancos españoles se les exige menos capital que a otros por el menor riesgo de su modelo de negocio, con mucha banca minorista y poca banca de inversión. Yo creo que el que puedan permitirse una ratio de capital más laxa refuerza el argumento de la Leer más
La Bolsa, epicentro del crecimiento económico
“Proponemos 56 medidas para mejorar la competitividad de nuestros mercados financieros y ponerlos en el nivel y la influencia que merecen por el tamaño de la economía española” Texto: Javier Hernani (Consejero delegado de BME) • Si preguntáramos a cualquier persona por la calle por la primera imagen que se le viene a la cabeza Leer más
ESPAÑA: El fin justifica los miedos
Todo son necesidades; todo son virtudes. Toneladas de propaganda y una suma de intereses particulares cimentan así una legislatura insólita, sustentada por un prófugo de la justicia. Pero Pactada ya la amnistía resulta difícil apreciar dónde está la reconciliación cuando éste asegura, ante un país dividido: “Ahora, la autodeterminación” “HAY GOBIERNO para rato, le pese Leer más
Maite Aranzábal, consejera de Credicorp y BCP, ex consejera de Adolfo Dominguez
“España es el segundo país del mundo con mayor porcentaje de empresas familiares” “Esa es una red que deberíamos valorar y potenciar. En efecto, a la tercera generación llegan menos del 12%, a la cuarta el 2,3% y a la quinta el 0,7% pero la longevidad media de una empresa familiar es superior a la Leer más
Eppur si mouve
Es paradójico que una acción de gobierno sometida a chantajes y continuos sobresaltos, sin hoja de ruta digna de tal nombre, influya tan poco en la economía Quién lo diría. Un Ejecutivo en la práctica paralizado desde las elecciones, carente de unidad interna y sostenido por una mayoría parlamentaria voluble y caprichosa. Rehén para colmo Leer más
Dalibor Rohac, senior fellow en el American Enterprise Institute
“Si los países de la UE siguen haciendo lo que quieran, es muy posible que la legislación europea y el mercado único se conviertan en papel mojado” “Hemos visto países que, en determinadas situaciones, han dejado de lado las leyes europeas y sus compromisos con Europa y se han puesto a buscar lo que ellos Leer más
700.000 pequeños y medianos negocios están en pérdidas
Nuestro último barómetro, realizado entre los 6.000 gestores administrativos colegiados, señala que el 23% de los 2,9 millones de pequeños y medianos negocios cerró en pérdidas 2023. Texto: Fernado Santiago (Presidente de los Gestores Administrativos de España) • Me gusta mucho una frase de la escritora estadounidense, Elizabeth Gilbert: “Era un fragmento diminuto del universo, Leer más