“Urge arbitrar una política rigurosa de gasto público. Pretender resolverlo todo desde la esfera de lo público, a golpe de BOE, lejos de superar los problemas, los agrava” No faltan analistas que se interrogan sobre la asombrosa resistencia que muestran los mercados ante la acumulación de impactos negativos que se suceden. La inflación anda por Leer más
Asia reduce su demanda de gas y favorece el abastecimiento europeo
Las importaciones de GNL son hoy la principal fuente de gas para Europa (el 32%) por delante de las tuberías desde Noruega (27%) y Rusia, que supone un 24% tras caer el 35% en el 1T22. Texto: Juan Antonio MartÍnez y Leonardo Gago (Grupo Ase) • A 191,52 €/MWh, el precio de medio de la Leer más
Sensación de fragilidad
“La actualidad discurre de sobresalto en sobresalto, desmintiendo crudamente el tiempo tranquilo que se anunció. Así que el ánimo se trastoca, acaso con exageración”. Nunca ocurre lo que esperas, suele suceder lo que temes. Muchos creerán que es justo lo que define la parte ya transcurrida de este siglo, en tantos aspectos distinto a como Leer más
El imprevisto debate sobre las armas
Los cambios en el mundo nos obligan a replantearnos si nuestras decisiones son todavía válidas y se ajustan a la realidad ¿Podrían las armas ser necesarias para lograr la paz? Texto: Rachel Whittaker •Directora de investigación en inversión sostenible de Robeco • La inversión sostenible nunca ha sido estática. En el transcurso de las décadas Leer más
Capitalismo next generation. Empresario y empresa en el mundo post covid-19
“Es urgente superar el desapego ciudadano, que arraigó durante la gran recesión, produciendo una situación de creciente fatiga que no ha cesado con la pandemia del coronavirus, transmitiendo inestabilidad a las instituciones que han vertebrado nuestras sociedades, creando desconfianza e inseguridad, con la consiguiente desafección política”, explica el autor en su último libro, del que Leer más
Cigarras u hormigas
“España sufre ya la amenaza del encarecimiento de la deuda, entre otras razones por la ‘gestión cigarra’ de las cuentas públicas, que elevará la prima de riesgo”. En breve, probablemente julio, el Banco Central Europeo dejará de comprar deuda y empezará a adelgazar su balance con amortizaciones a vencimiento de los títulos acumulados en su Leer más
Europa pierde África
Divergencias seculares, desencuentros enquistados alejan África de Europa: menor confianza política mutua, retracción de la interacción económica, merma de la influencia moral… Las causas apenas se analizan con rigor en el Viejo Continente, anclado en su prepotente retórica como si nada estuviese sucediendo. Pero son tiempos de reconfiguración del sistema económico y político internacional, emergen Leer más