España tiene un problema con la vivienda, sí, pero va por barrios: porque en lo que va de siglo, el parque de viviendas ha crecido un 27%, mucho más que la población (17%). Sin embargo, en Madrid o Cataluña, con aumentos de población muy superiores (25 y 23%) el aumento del parque de viviendas ha Leer más
Tres décadas de economía española. Cuatro presidentes
“El PIB real per cápita registró un saludable crecimiento durante los dos mandatos de Aznar, pasando de 102 en1996 a 127 en 2004. Pero ese crecimiento, que continuó durante los 3 primeros años del primer mandato de Zapatero, concluyó abruptamente en 2008, y su segundo mandato acabó en 2011 por debajo del punto de partida Leer más
Europa y su círculo vicioso
Europa es un barco sin rumbo, y Francia es el mejor ejemplo. Estamos en un círculo vicioso de creación de empleo público mientras se atosiga con nuevas regulaciones a quien quiera levantar un negocio Texto: Julio López (Attitude Gestión SGIIC) • LA TEÓRICA SUPREMACÍA tecnológica alemana se “excedió” durante la II GM. La superioridad en Leer más
Alemania se encuentra… perdida
Han caído los pilares que sostenían el bienestar alemán: la energía barata procedente de Rusia, las exportaciones a China -convertida ahora en feroz competidor- y a los EEUU, cuyo apoyo en defensa era fundamental… y su economía sigue estancada. Merz (CDU) y el gobierno que salga de las elecciones de febrero deberán devolver la confianza Leer más
Por qué preocupan los planes de Trump para su primer año en la Casa Blanca
“La constitución le prohibe otro mandato así que tiene un año, a lo sumo dos -hasta las legislativas de 2026- para sacar adelante sus planes: una nueva bajada de impuestos, una subida de aranceles generalizada, el desmantelamiento de una parte de la política de transición energética de Joe Biden, la eliminación de regulaciones y la Leer más
El reinado del billete verde
El peso de su enorme deuda (27 billones de dólares) parece que puede llevar a la divisa USA al borde del colapso. Pero el coste medio de esa deuda (3,4%) es aún muy inferior a la media histórica. Texto: Jeffrey Cleveland (jefe economista de Payden & Rygel) • CON LA FUERTE SUBIDA de los rendimientos Leer más
España: prosperidad, desigualdad y pobreza
Los mayores datos de pobreza relativa (rentas inferiores al 60% de la mediana) se observan en las provincias de Almeria (31,4%), Alicante y Granada (28,5%). Por contra, Guipuzcoa (11,5%) Soria (13,9%) y Burgos (14,5%) presentan los mejores valores de pobreza relativa. Es una de las muchas conclusiones del estudio editado por la Fundación Ramón Areces Leer más
España: ¿Fin del desapalancamiento del sector Privado?
Los préstamos a empresas todavía caían en agosto un -1,3% interanual (vs. el -4,2% que caían en enero) mientras los préstamos a los hogares caían al -0.3% interanual (frente al -2,4% de enero) Texto: Íñigo Vega (Jefferies) • EN ESPAÑA SE OBSERVAN algunos signos positivos en la dinámica del volumen de préstamos, tanto en los Leer más








