Reino Unido hizo 45.000 hipotecas inversas el año pasado. España, después de crecer con fuerza, hizo 500, pese a las muchas ventajas -también fiscales- que ofrece. Texto: Julián Franco •Socio director de Más Vida • El Ministro de Inclusión Seguridad Social y migraciones ha enviado este mes de enero una carta a los más de Leer más
Las renovables y la caída de la demanda llevaron a precios negativos
Texto: Juan Antonio Martínez y Leonardo Gago •Grupo ASE • En diciembre, el tope al gas, las altas temperaturas y la caída de la demanda (la eléctrica cayó un -7,5% y la de gas un -27%) llevaron el precio del MWh desde los 250€ a casi cero” El precio diario del mercado mayorista (POOL) español Leer más
El negativismo hacia Europa… ¿demasiado consensuado?
“El consenso espera que el Euro Stoxx 600 reporte un aumento de los beneficios del 18% en 2022 y unos resultados planos en este 2023” Texto: Caroline Gauthier •(Edmond de Rothschild AM) • Las salidas netas de fondos durante más de cuarenta semanas consecutivas en Europa y la consiguiente asignación históricamente baja en la región, Leer más
La cosecha de 2023
“Tanto los déficits como la deuda tenderán a reducirse a lomos de la inflación. El año pasado nos ha brindado una buena muestra de este ajuste automático” Si nos atenemos a los usos y costumbres de la enología, se antoja todavía prematuro emitir un pronóstico sobre lo que dará de sí este año que empieza Leer más
El perfil del consejero independiente y el “Club de las Golden Skirts”
En la búsqueda de consejeros se señalan tres “drivers”: experiencia (ejecutiva y en consejos), diversidad (y no solo de género) y edad. Habría que añadir la “complementariedad” Texto: Julio Moreno y Alberto Terrón •Socios de Kingsley Gate Partners • Por más códigos y buenas prácticas de buen gobierno que se instituyan en los mercados de Leer más
La demanda eléctrica cae un 9% y el precio de la luz baja un 22%
“En los dos últimos meses la demanda eléctrica está por debajo del promedio diario de 600 GWh, lo que no sucedía desde los meses más duros del confinamiento durante la pandemia” Texto: Juan Antonio Martínez y Leonardo Gago •Grupo ASE • El precio medio diario del mercado mayorista hasta el 17 de noviembre se situó Leer más
Los bancos centrales, a prueba
“Aun comprendiendo la reticencia de los banqueros centrales a elevar los intereses a largo, mantener sine die invertida la curva de tipos es una distorsión económica”. En lo que va de año, tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo han emprendido, sin abrigar sombra de duda, un endurecimiento acelerado de sus tipos de Leer más