“Europa se ha dedicado a dar lecciones… pero se ha vuelto muy gorda y cómoda” “La UE se ha dedicado a dar lecciones a todo el mundo sobre energías renovables. Pero un proyecto de tal envergadura debería haber garantizado el suministro, y un proceso de transición ordenado que asegurase que por el camino no te Leer más
Veronika Grimm, miembro del “Consejo de Sabios” que asesora al gobierno alemán
“Las medidas fiscales tienen un efecto inflacionario. Se necesitan políticas de oferta” “Las medidas deben gestionarse con exactitud, orientándolas a los hogares de ingresos bajos y medios y sin perder de vista que se trata también de incentivar el ahorro de energía. Porque el descuento a la gasolina y al diésel benefició más a quienes Leer más
Agustín Carstens, director gerente del Banco de Pagos Internacionales de Basilea (BIS)
“Estamos ante un cambio de era, más que ante un cambio de ciclo” “Hay factores estructurales que nos ayudaron desde antes de la crisis financiera y que permitieron una instrumentación agresiva de la política monetaria y fiscal sin consecuencias inflacionarias. Ese modelo es difícil que perdure ya que tenía que ver con factores novedosos como Leer más
Fernando Salazar, presidente de CESCE
“Los impagos no son el tsunami que se esperaba, es una marea que sube lentamente” “Más del 30% de las empresas españolas cubre sus riesgos de ventas. Somos de los países donde el seguro de crédito está más desarrollado… el país de la UE que más exporta sobre el PIB es Alemania, y el segundo, Leer más
Alberto Terol, consejero de Schindler España y ex consejero de Indra
“Dos o tres accionistas significativos no pueden pretender nombrar a los consejeros independientes” La historia es bien conocida: para hacerse con el control de Indra el gobierno hizo mangas y capirotes de toda la normativa sobre buen gobierno que impone a las cotizadas españolas. Ese cambio de control, sin embargo, no ha ido acompañado de Leer más
Natalia Fabra, consejera de Enagas
“Los precios del carbono están teniendo efectos perversos” “El problema no es el precio del carbono sino el diseño de los mercados eléctricos, que nos hacen pagar toda la electricidad como si estuviera producida sólo en centrales de gas, que emiten CO2. Ese precio no refleja la huella de carbono del mix eléctrico, sino la Leer más
Ismael Clemente, fundador y CEO de Merlin Properties
“La tasa de teletrabajo es de las más bajas del mundo, salvo en la Administración” “Porque en España los tiempos de desplazamiento son muy bajos. Porque el coste del inmobiliario en España es irrisorio en comparación con el coste total de un empleado, el 4%, y porque con una altísima tasa de paro la gente Leer más