“Los impagos no son el tsunami que se esperaba, es una marea que sube lentamente” “Más del 30% de las empresas españolas cubre sus riesgos de ventas. Somos de los países donde el seguro de crédito está más desarrollado… el país de la UE que más exporta sobre el PIB es Alemania, y el segundo, Leer más
Alberto Terol, consejero de Schindler España y ex consejero de Indra
“Dos o tres accionistas significativos no pueden pretender nombrar a los consejeros independientes” La historia es bien conocida: para hacerse con el control de Indra el gobierno hizo mangas y capirotes de toda la normativa sobre buen gobierno que impone a las cotizadas españolas. Ese cambio de control, sin embargo, no ha ido acompañado de Leer más
Natalia Fabra, consejera de Enagas
“Los precios del carbono están teniendo efectos perversos” “El problema no es el precio del carbono sino el diseño de los mercados eléctricos, que nos hacen pagar toda la electricidad como si estuviera producida sólo en centrales de gas, que emiten CO2. Ese precio no refleja la huella de carbono del mix eléctrico, sino la Leer más
Ismael Clemente, fundador y CEO de Merlin Properties
“La tasa de teletrabajo es de las más bajas del mundo, salvo en la Administración” “Porque en España los tiempos de desplazamiento son muy bajos. Porque el coste del inmobiliario en España es irrisorio en comparación con el coste total de un empleado, el 4%, y porque con una altísima tasa de paro la gente Leer más
Raúl Morales, socio fundador y CEO de Soltec Power Holdings
“La solar no necesita ayudas sino desbloquear las trabas administrativas” “Es importante que todas esas trabas burocráticas que se han puesto artificialmente durante los últimos 10 años, y últimamente por falta de decisión política, se eliminen por fin… ¿Los fondos nextgen? Esperamos poco. Se nos han sobrevendido tanto… las subvenciones para el hidrógeno verde, por Leer más
Mariano Marzo, consejero de Repsol
“En diez años, mientras el consumo subía un 1,3%, en la UE se cerraron 24 refinerías” “Si vamos a necesitar petróleo y gas, y es evidente que van a ser necesarios durante muchos años, debemos garantizar su producción y acceso sin demonizarlos. No hacerlo así, supone abordar una transición energética mal planteada, movida más por Leer más
Cristina García-Peri, consejera de Bankinter y de EVO Banco, socia de Azora
“Con tanta inversión pasiva la Bolsa es cada vez más volátil” “Antes, en las bajadas siempre había inversores ‘value’ que compraban pero ahora el mercado sigue bajando y bajando porque ya no existe ese ‘value’. Conozco muchas compañías frustradas porque el mercado no refleja su valor y no tienen a quien explicárselo porque la mayoría Leer más