“Es patético que sólo el 50% de la economía española esté representada en Bolsa” “En Francia está representada el 50%, en Gran Bretaña, el 100%, en Estados Unidos, el 120%… En España hay miedo. Tenemos que hacer una labor de concienciación para que no haya este miedo (…) salir a bolsa es un ejercicio de Leer más
Natalia Fabra, consejera de Enagas
“Los precios del carbono están teniendo efectos perversos” “El problema no es el precio del carbono sino el diseño de los mercados eléctricos, que nos hacen pagar toda la electricidad como si estuviera producida sólo en centrales de gas, que emiten CO2. Ese precio no refleja la huella de carbono del mix eléctrico, sino la Leer más
Alemania ya está en recesión. La locomotora de Europa, parada
Alemania ya ha entrado en recesión y se espera que siga cayendo en 2023, en torno a un -2%. El empleo aún se mantiene firme, con el paro en el 5,25%, pero el miedo crece al tiempo que los precios -un 10% en septiembre- y crecen también el malestar social y la desigualdad. “Cuando la Leer más
BCE: acabar con el crecimiento para sofocar la inflación
“Mantener el objetivo de inflación en el 2% y subir tipos para lograrlo, al margen de la naturaleza del desajuste entre oferta y demanda, nos devuelve a los tiempos de la sangría como remedio universal” TEXTO: Clemente Polo (OBESCAT) • LAS FUERTES SUBIDAS de los precios energéticos ocasionadas por el aumento de las tensiones geopolíticas Leer más
Proyecto de ley sobre el clima, un respaldo a los inversores en EEUU
Biden se había comprometido a reducir las emisiones en un 50% pero afirma que con su plan -que contempla inversiones por $369.000 millones en una década- se logrará un 40% de reducción. Un porcentaje que parece algo optimista y que en cualquier caso puede servir de excusa para el incumplimiento de otros países. TEXTO: Velislava Leer más
Comisión de auditoría, baluarte en tiempos de incertidumbre
“El X Foro del Consejero apuesta por resetear la agenda de la Comisión de Auditoría para vigilar la consistencia entre lo que pasa dentro de la empresa y lo que se comunica fuera”. Texto:Miguel Ángel Faura •Socio de auditoría de KPMG y responsable del programa de Empresa Familiar • Navegar con viento a favor y Leer más
La subasta de promesas
“Aunque el balance del Gobierno resulte más favorable de lo que suele reconocerse, con una sólida recuperación del crecimiento y el empleo, el futuro tiene tintes preocupantes” Los periodos preelectorales suelen resultar pródigos en promesas que sólo suelen convencer a los incondicionales o los más ilusos. Recordando tantas ofertas incumplidas, la ciudadanía tiende a desconfiar, Leer más
La Unión Europea no hace los deberes
Hasta el 2000, la UE producía más gas que Rusia, que con su invasión de Ucrania ha despertado a Europa de su sueño buenista y le ha recordado que toda es, al fin, geoestrategia. Es verdad que la Guerra de Ucrania ha disparado la inflación, pero es verdad también que nosotros nos pusimos la soga Leer más