El dinero que inyectan los bancos centrales no fluye, se queda en el sistema financiero mientras empresas y particulares acumulan tesorería. La velocidad de circulación del dinero está en mínimos. Texto: Bruno Cavalier, Economista Jefe de Oddo BHF • Hay fórmulas de las que todo el mundo ha oído hablar sin entender siempre lo que Leer más
El retorno del bipartidismo
Madrid no es España, dicen en el PSOE, pero no cuela. Los socialistas de Pedro Sánchez son terceros en Galicia, oposición en Cataluña, minoría en el País Vasco, oposición en Andalucía… y terceros en Madrid, donde con un 78% de participación Díaz Ayuso (45% de los votos) dobla al segundo, un Más Madrid (22%) que Leer más
Alemania, hacia una economía social de mercado ecológica
Los cristiano demócratas han elegido a Armin Laschet para sustituir a Merkel como cabeza de cartel en las elecciones del 26 de septiembre. Pero el cambio de liderazgo en la CDU parece eclipsado por el ascenso de los verdes, que con Annalaena Baerbock al frente se han acercado al centro y se presentan como posible Leer más
España: la economía mejor, la política peor
El FMI prevé un crecimiento del 6,4% para España, que al acabar el primer trimestre tenía 18,9 millones de afiliados a la S.S., cifra muy similar a la del pasado año. Hay 400.000 parados más, cierto, y 740.000 personas siguen en ERTE (llegó a haber 3,5 millones) pero marzo ha vuelto a demostrar que si Leer más
Unión Europea, rutina peligrosa: instituciones alemanas contra instituciones europeas
El constitucional alemán frena la ratificación del programa europeo de recuperación para estudiar si la garantía solidaria otorgada a los bonos europeos que se emitan para financiarlo encaja en el derecho público alemán o si, por el contrario, el gobierno y el parlamento alemán han desbordado el marco constitucional. Hace algo menos de un año Leer más
Mercados, cuando el bono corporativo es mejor que el de su soberano
Buscando rentabilidad en la renta fija, los inversores tienden a descartar los corporativos de países emergentes, en la idea de que siempre tendrán más riesgo que su soberano. Y no es cierto. Texto: Diego Gomes (UBS AM) • “El mercado de bonos corporativos de mercados emergentes denominado en USD supone $2,5 bn, el doble del Leer más
El FMI saldrá al rescate
Trump bloqueó el pasado año el intento del FMI de salir al rescate de los estados más vulnerables con una inyección de 500.000 millones de dólares en derechos especiales de giro (los D.E.G. no precisan reembolso y no engrosan la deuda pública), una cantidad que dobla la inyectada en 2009 con ocasión de la crisis Leer más