«Pero un error evitable, todavía. Podrían suprimirse con el aplauso de casi todos, incluido el BdE, que ya pidió que se excluyera de su ámbito de aplicación al sector bancario» Texto: José Carlos González Vázquez • Profesor de derecho mercantil (UCM) y socio de MA abogados • El pasado 7 de septiembre se publicó en Leer más
Qué más cabe pedir a la política monetaria
Habría que monetizar deuda para evitar males mayores pero modificar tan radicalmente el mandato del BCE no es verosimil así que mejor salir cuanto antes de la zona de riesgo Para cualquier observador avisado, la política monetaria ejerció un papel trascendental para superar la última gran crisis financiera. Sin su decidida apuesta por abandonar los Leer más
¿Que habremos hecho mal?
Hemos fallado en casi todo. Y es hora de reconocer que necesitamos reformas en muchos ámbitos, sin necesidad de que nos aleccione el primer ministro holandés. Es la pregunta que todos se hacen, desde la gente de la calle a los tertulianos, ante el repunte imparable de una epidemia que parecía sofocada a comienzos del Leer más
Autonomías, una pensada
“La respuesta institucional a la pandemia ha mostrado los efectos prácticos, no precisamente elogiables, de la dispersión, concepto muy diferente al de descentralización” Va de suyo que repensar no equivale a deshacer, desandar o, según el vocabulario soberanista, recentralizar. Sino a analizar, seria y desapasionadamente, qué ha fallado, y qué convendría mejorar para que todo Leer más
Cero neto. ¿Promesas vacías?
Texto: Eva Cairns •Senior esg investment analyst, Aberdeen Standard Investments. Las promesas de las empresas de tener emisiones “cero neto” sólo tienen sentido si están respaldadas por planes de acción creíbles que no dependan en exceso de la compensación. Una oleada de promesas. Cada vez más países, ciudades y empresas se han comprometido a convertirse Leer más
Falta un plan estructurado de estímulos a la actividad
Precisamos una hoja de ruta. Nos esperan meses de travesía del desierto y todo se fía al maná de Bruselas, mientras los sindicatos piden una reindustrialización a golpe de BOE. Ahora que lo peor de la pandemia parece remitir, al menos en Europa, toda la atención se centra en recuperar cuanto antes los niveles de Leer más
Salir del hoyo
«Se percibe la tentación de fijar objetivos grandilocuentes, de rediseñar el país, en vez de priorizar la preservación y la rápida recuperación de la velocidad de crucero perdida» Ha sido duro, sin duda, pero… ¿lo será aún más? Es la inquietud que recorre la sociedad, tras noventa y pico días de anormalidad. Dejan un reguero Leer más
Cuando en realidad nadie quiere ir a Abilene
Texto: Carlos Balado •Director General de Eurocofín. La inclinación a no ir contra la tendencia del grupo es una regla, y no una excepción, cuando el grupo debe decidir de forma colegiada. Y los consejeros deben ser conscientes El gobierno corporativo de las empresas es el centro neurálgico donde se gestionan los acuerdos que permiten Leer más

