Y rechazo, por otra parte, a un Gobierno trufado de comunistas bolivarianos -respaldado por exetarras e independentistas catalanes-, a nuevos impuestos…. La mariposa murciana voló hasta el kilómetro cero de la Puerta del Sol y Díaz Ayuso licenció a sus aliados de Ciudadanos. Convocatoria de elecciones en la Comunidad de Madrid con el anuncio de Leer más
Ecologismo
Cierta exégesis conservacionista suena a absurdo capricho, incomprensible fuera del considerado epicentro del mundo. Relegando la degradación irremisible del ecosistema en otras latitudes del Planeta, predica sin aportar soluciones satisfactorias a las poblaciones autóctonas. Faltan propuestas eficaces y límites nítidos entre lo tolerable y el abuso. Algunas celebradas imposiciones doctrinarias deshumanizan: prohibir la caza de Leer más
La reforma silenciosa de las pensiones
“El déficit crónico de las pensiones se ensancha cada año. El ministro sabe lo que hay que reformar pero no se decide a actuar, a pasar de las musas al teatro”. España tiene un problema prioritario, esencial, de empleo: alta tasa de paro crónico, y precariedad laboral. Ambas cuentan entre las causas esenciales de una Leer más
Culturas en extinción
Semanas atrás, quizás con 90 años, fallecía Aruká, último varón del pueblo juma (Amazonia profunda), de insuficiencia respiratoria agravada por coronavirus. Testigo del frustrado exterminio de su etnia mediado el S. XX, cuando sicarios del consorcio del caucho asaltaron su hábitat, “cazando como monos” a 60 paisanos, tras orquestar infundios sobre su “perversa y feroz Leer más
¿Podemos aplicar la cláusula rebus?
“Podemos invoca ahora los acuerdos negociados cuando la economía crecía al 3% y sin noticias de la pandemia” “El cambio climático es un problema mayor que la pandemia”. “El año 2020 ha demostrado que la humanidad no está desprotegida. La epidemia ha dejado de ser una amenaza incontrolable de las fuerzas de las naturaleza; la Leer más
Ya no lloran
Guerras y catástrofes hay y hubo siempre: el ser humano carece de habilidades como evitar conflictos y prever calamidades. Entre sus indecibles tragedias, lo peor son las víctimas, ante todo los niños, débiles e indefensos. Según diversas organizaciones humanitarias, al menos 12 millones de menores de cinco años se encuentran severamente malnutridos ahora mismo, en Leer más
Invertir requiere arte y maña
“Las decisiones se concentran en La Moncloa. Y la oportunidad de los fondos europeos exige un despliegue de inteligencia que hasta ahora no se ha percibido” Sepultados en la mayor crisis que nunca conocimos, ni imaginamos, las escaleras de salida se llaman: vacunas para acabar con la pandemia y los confinamientos y el programa “Next Leer más
Abstenciones
Ya glosamos recientes iniciativas españolas y Comunitarias para contener el germen racista y xenófobo que impregna de nuevo ciertas mentes occidentales, y condiciona políticas internas y relaciones exteriores. Ideas consideradas obsoletas, caídas en desuso al reafirmar la humanidad de cuanto ser racional camina sobre la Tierra y el respeto de sus culturas específicas. Hoy surgen Leer más