“Con su doble vara de medir, EEUU considera natural instalar bases operativas de la OTAN en casi todos los países europeos fronterizos con Rusia y justifica la realización de maniobras conjuntas con los gobiernos de Taipei o Manila para contrarrestar la amenaza de Pekín en el Mar del Sur de China ¿permitiría Washington algo semejante Leer más
El mágico 2%
“Nada de sesudos estudios, fue el ministro de finanzas neozelandés el que, en una entrevista, puso sobre la mesa un objetivo de inflación que Reino Unido adoptó en 2003”. Texto: Andrew lake (Director de Renta fija, Mirabaud Asset Management) • Tanto las economías como los mercados financieros están deseando que la inflación alcance la cifra Leer más
Energías renovables: ¿Burbuja o cambio de ciclo?
Texto: Remigio Abad (CEO de Greenvolt Next España) • En los últimos años asistimos con gran interés a la progresiva consolidación del mercado de las energías renovables en España. A raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022, se produjo una crisis energética que generó un cierto cuestionamiento del modelo de Leer más
La Bolsa, epicentro del crecimiento económico
“Proponemos 56 medidas para mejorar la competitividad de nuestros mercados financieros y ponerlos en el nivel y la influencia que merecen por el tamaño de la economía española” Texto: Javier Hernani (Consejero delegado de BME) • Si preguntáramos a cualquier persona por la calle por la primera imagen que se le viene a la cabeza Leer más
700.000 pequeños y medianos negocios están en pérdidas
Nuestro último barómetro, realizado entre los 6.000 gestores administrativos colegiados, señala que el 23% de los 2,9 millones de pequeños y medianos negocios cerró en pérdidas 2023. Texto: Fernado Santiago (Presidente de los Gestores Administrativos de España) • Me gusta mucho una frase de la escritora estadounidense, Elizabeth Gilbert: “Era un fragmento diminuto del universo, Leer más
Muchos palos en las ruedas de la bolsa española
“El número de compañías cotizadas en el mercado continuo español ha caído de forma constante en los últimos diez años, de modo que la bolsa sólo equivale ya a un 51% del PIB”. Texto: Ricardo Jiménez (Harmon) El pasado 1 de febrero, Ferrovial realizó una presentación para analistas e inversores en Nueva York en la Leer más
Los programas de recompra de acciones propias: función económica
“En 2022, el importe global de las recompras de acciones efectuadas en los mercados internacionales por las 1.200 mayores empresas cotizadas ascendió a cerca de 1,3 billones de dólares, importe casi coincidente con el de los dividendos repartidos ese mismo año. En España ascendió a casi 13.000 millones. Y de las sociedades que conforman el Leer más
España: Un pujante sector exterior bajo amenazas
“El saldo negativo de la balanza de bienes y servicios con el resto del mundo se ha convertido en un superávit del 3,4% del PIB en 2023.” El sector exterior de la economía española ha sido el flanco vulnerable que frenaba el crecimiento económico. Todo avance del PIB, inversión o consumo, generaba un mayor déficit Leer más



