“Desde un punto de vista estrictamente jurídico hace tiempo que es posible una fusión transfronteriza. En la práctica, quedan muchos obstáculos por remover”. Texto: Carlos Balado (Profesor de OBS Business School y director general de Eurocofin) • El BCE y también los bancos quieren fusiones transfronterizas y, si desde un punto de vista estrictamente jurídico Leer más
Tres décadas de economía española. Cuatro presidentes
“El PIB real per cápita registró un saludable crecimiento durante los dos mandatos de Aznar, pasando de 102 en1996 a 127 en 2004. Pero ese crecimiento, que continuó durante los 3 primeros años del primer mandato de Zapatero, concluyó abruptamente en 2008, y su segundo mandato acabó en 2011 por debajo del punto de partida Leer más
Acciones de voto múltiple: ¿Necesarias o intrascendentes?
Tras el estrepitoso fracaso de las acciones de lealtad y las acciones sin voto llegan, con la Directiva (UE) 2024/2810, las acciones de voto múltiple. Texto: José Carlos González Vázquez prof. de Derecho Mercantil (UCM) y socio de CECA MAGÁN abogados • Hace algo más de cuatro años comentamos en estas mismas páginas el error Leer más
Europa y su círculo vicioso
Europa es un barco sin rumbo, y Francia es el mejor ejemplo. Estamos en un círculo vicioso de creación de empleo público mientras se atosiga con nuevas regulaciones a quien quiera levantar un negocio Texto: Julio López (Attitude Gestión SGIIC) • LA TEÓRICA SUPREMACÍA tecnológica alemana se “excedió” durante la II GM. La superioridad en Leer más
El reinado del billete verde
El peso de su enorme deuda (27 billones de dólares) parece que puede llevar a la divisa USA al borde del colapso. Pero el coste medio de esa deuda (3,4%) es aún muy inferior a la media histórica. Texto: Jeffrey Cleveland (jefe economista de Payden & Rygel) • CON LA FUERTE SUBIDA de los rendimientos Leer más
España: prosperidad, desigualdad y pobreza
Los mayores datos de pobreza relativa (rentas inferiores al 60% de la mediana) se observan en las provincias de Almeria (31,4%), Alicante y Granada (28,5%). Por contra, Guipuzcoa (11,5%) Soria (13,9%) y Burgos (14,5%) presentan los mejores valores de pobreza relativa. Es una de las muchas conclusiones del estudio editado por la Fundación Ramón Areces Leer más
Los consejos y la reconfiguración de las cadenas de valor
“Los accionistas ya no quieren saber solo qué hacemos sino también cómo lo hacemos. Y la transición de un modelo de negocio basado en el coste a otro basado en el valor y la resiliencia no es fácil” Texto: Eva Ballesté Morillas (Presidenta del Consejo Asesor de La SEI-UAM y Miembro Asesor de la Junta Leer más
El consejo de administración, protagonista de la ciberresiliencia
La pasada primavera una oleada de ciberataques afectó a empresas españolas de todo tipo: Telecomunicaciones, bancos, instituciones gubernamentales y hasta federaciones deportivas. Su dirección y número de teléfono, los datos de su vehículo, la compañía de seguros que lo cubre… cayeron en las manos equivocadas. Y la nueva legislación europea responsabiliza directamente a muchos consejeros Leer más





