Fusiones bancarias europeas, el doble lenguaje de los reguladores

“Desde un punto de vista estrictamente jurídico hace tiempo que es posible una fusión transfronteriza. En la práctica, quedan muchos obstáculos por remover”. Texto: Carlos Balado (Profesor de OBS Business School y director general de Eurocofin) • El BCE y también los bancos quieren fusiones transfronterizas y, si desde un punto de vista estrictamente jurídico Leer más

España: prosperidad, desigualdad y pobreza

Los mayores datos de pobreza relativa (rentas inferiores al 60% de la mediana) se observan en las provincias de Almeria (31,4%), Alicante y Granada (28,5%). Por contra, Guipuzcoa (11,5%) Soria (13,9%) y Burgos (14,5%) presentan los mejores valores de pobreza relativa. Es una de las muchas conclusiones del estudio editado por la Fundación Ramón Areces Leer más

El consejo de administración, protagonista de la ciberresiliencia

La pasada primavera una oleada de ciberataques afectó a empresas españolas de todo tipo: Telecomunicaciones, bancos, instituciones gubernamentales y hasta federaciones deportivas. Su dirección y número de teléfono, los datos de su vehículo, la compañía de seguros que lo cubre… cayeron en las manos equivocadas. Y la nueva legislación europea responsabiliza directamente a muchos consejeros Leer más