Maite Arcos, consejera de Enagás

“Chatear y enviar memes no aumenta la productividad. Queda mucho por hacer” “España lleva unos años en posiciones de liderazgo mundial en infraestructuras de banda ancha, muy por delante de Francia o Alemania. Por ejemplo Orange, donde trabajé, tiene más inversiones en fibra en España que en Francia. Fruto del sistema regulatorio que se ha Leer más

La política monetaria y la deuda pública. Aspiraciones y realidad

Un endeudamiento público imparable va a condicionar la gestión de cuestiones clave: un crecimiento y una productividad menguantes, el envejecimiento de la población… La política monetaria parecía haber triunfado en 1990-2008. La crisis financiera de ese año nos despertó de muchos sueños, entre ellos que el mercado financiero no se regulaba así mismo, ni era Leer más

La demanda eléctrica sigue cayendo: – 4,3% (-10% las grandes empresas)

Francia, que recupera hasta el 60% de su producción nuclear, pasa de importar a exportar, y la producción eléctrica española cae un 12,5% respecto a septiembre del año pasado Texto: Juan Antonio MartÍnez y Leonardo Gago (Grupo ASE) • En septiembre, el precio diario de la electricidad en el mercado mayorista español (POOL) ha cerrado Leer más

Esa crisis que no cesa

Poca duda cabe ahora: la llamada eufemísticamente “crisis migratoria” amenaza la estabilidad de Europa. Algunas de sus perversas consecuencias son la inquietante irrupción del totalitarismo y la zozobra ante los bruscos cambios en África. Quizá la sangre no llegue al río, pero la incesante llegada a las opulentas costas norteñas del Mediterráneo de perseguidos políticos, Leer más

.WVR: Derechos de voto reforzados; la propuesta europea

“El texto, que fue concebido para introducir una nueva libertad en los estados miembro que hoy prohíben los derechos de voto reforzados, acabaría prescribiendo nuevas limitaciones en muchos estados que ya las utilizan” Hace un año que la Comisión Europea planteó una propuesta de directiva para facilitar -con ciertas cautelas y salvaguardias- el uso de Leer más