A favor del modelo Schumpeter-Kondratiev

“Se necesita algún tipo de evolución que limite la connivencia de algunos privados con instituciones que se dicen públicas pero postulan un darwinismo totalitario”. Texto: José Antonio Santos Arrarte •Presidente de Patrivalor • La aportación de Schumpeter1 es esencial para valorar la innovación técnica: la describe como una de las causas del desarrollo económico, que Leer más

La primera crisis energética global: ¿impulso o freno a la transición energética?

“Los mercados y las políticas energéticas han cambiado a raíz de la invasión rusa de Ucrania, no solo por el momento, sino para las próximas décadas. Los argumentos medioambientales a favor de las energías limpias no necesitaban ser reforzados, pero los argumentos económicos a favor de unas tecnologías limpias competitivas en costes y asequibles son Leer más

Escuchar historias

Reconforta saber que la Psicología avala el hábito, propio de “pueblos primitivos”, de reunir a niños y adolescentes para contarles historias. Diversos estudios y artículos publicados en ‘Psycology Today’ revelan la importancia de tal costumbre, pues permite comprender la experiencia humana con mayor amplitud y clarificar realidades confusas. Se demuestra así que sus jóvenes muestran Leer más

Lola Solana, presidenta del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF)

“Es patético que sólo el 50% de la economía española esté representada en Bolsa” “En Francia está representada el 50%, en Gran Bretaña, el 100%, en Estados Unidos, el 120%… En España hay miedo. Tenemos que hacer una labor de concienciación para que no haya este miedo (…) salir a bolsa es un ejercicio de Leer más