“Para cuadrar las cuentas públicas no se podrá incurrir en tantos dispendios como algunos prometen, ni reducir sensiblemente los impuestos como otros proponen”. La economía, como expresión sumaria de la realidad, suele mostrarse en extremo terca y tozuda. Ni valen las recetas milagreras ni los atajos, menos las ocurrencias, para afrontar los retos que plantea. Leer más
CSDDD, la directiva sobre el deber de hacer las cosas bien
Parlamento y Consejo mantienen enfoques diferentes sobre la directiva de diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, que debería aprobarse este año. Texto: Otilia García-Rivero Directora de estrategia y políticas en Corporance Asesores de Voto • El proyecto de directiva de diligencia debida tiene como objetivos avanzar en la armonización del derecho societario Leer más
El éxodo de la Net Zero Insurance Alliance
Lloyd’s, AXA, Allianz, Swiss Re y otras grandes aseguradoras abandonan la Net Zero Insurance Alliance alegando razones antimonopolio Texto: Claudia Ravat analista de ESG de la Française AM • En las dos últimas semanas, diez grandes compañías de seguros y reaseguros han abandonado la Net Zero Insurance Alliance (NZIA), entre ellas AXA, Allianz, SCOR y Leer más
TAXO4: No podemos esperar eternamente
La aplicación del Acto Delegado sobre el Clima a principios de 2024 coincidiría con la entrada en vigor de la Directiva sobre informes de sostenibilidad de las empresas Texto: Océane Balbinot-Viale (La Française AM) • Hace más de un año que se establecieron los criterios técnicos de selección (TSC, por sus siglas en inglés) para Leer más
El EBITDA parece un Mac Guffin
La CNMV (y ESMA) saben que el uso del EBITDA, del Free Cash Flow… es imprescindible. Lo que demandan es un EBITDA veraz, explicado y bien atado a la contabilidad Texto: Alfredo EchevarríaDirector de Análisis de Lighthouse, del Instituto Español de Analistas • Un Mac Guffin es un recurso cinematográfico, claramente asociado a Alfred Hitchcock, Leer más
Políticas inadecuadas y consecuencias indeseadas
La calidad de los beneficios actuales es muy baja, algo que resulta coherente con las malas decisiones alentadas estos últimos años por un coste del capital reducido Texto: Robert Almeida (MFS) • En los últimos años, se ha escrito mucho acerca de la excepcionalidad de la Teoría Monetaria Moderna y de la expansión cuantitativa. En Leer más
España ha aumentado sus emisiones de CO2 en 2022
Más allá de la constante propaganda, del “greenwashing”… la reapertura económica post covid y el crecimiento (+5,5%) llevaron a un aumento de las emisiones (+5,7%) Texto: Observatorio de Sostenibilidad • España aumentó sus emisiones del mercado de carbono en 2022 en un +9%, (+5,7% en conjunto estimado) y que suponen un 34,1% del total de Leer más
Suiza tiene un problema: un sector bancario que es 4,5 veces su PIB
UBS, que necesitó ayuda estatal en 2008, se queda ahora con Credit Suisse – too big to fail- y obtiene una garantía de 9.000 millones de CHF (el 1,2% del PIB) para cubrir pérdidas Texto: Julián Zimmermann •Scope Ratings • La adquisición de Credit Suisse por parte de UBS, con la depreciación total de los Leer más

