Deuda: Quién dijo miedo

“EEUU, Reino Unido, Francia, Italia… La deuda de las administraciones públicas del G7 aumentará hasta el 135% del PIB en 2029, cerca del máximo de 2020, del 139%” Texto: Dennis Shen (Scope Ratings) • La subida de los tipos de interés a largo plazo aumenta los riesgos para la sostenibilidad de la deuda soberana, sobre Leer más

Cataluña y la financiación singular, ni justa ni justificada

La Generalitat infla sistemáticamente el déficit fiscal, que De la Fuente sitúa en el 5%. “El sistema de financiación autonómica debería revisarse para evitar la incongruencia de que algunas Comunidades tengan saldos positivos o negativos muy alejados de los que les corresponden por su renta relativa, si bien la evidencia disponible indica que éste no Leer más

Beatriz Lara, presidenta de Chapter Zero Spain y consejera de UniCredit y Fincomún

“Entramos en una nueva era y hay que llevar la gobernanza climática hasta las sucursales” “Durante el confinamiento de la pandemia vimos que cuando los humanos paramos caen las emisiones, la naturaleza se regenera y la temperatura del planeta baja medio punto. Pero también sabemos que parar nos lleva a una situación insostenible de la Leer más

Gacelas y leonas, Europa se aleja de Estados Unidos

“Las multinacionales USA que hacen negocios en Europa obtienen ganancias de productividad mayores que las europeas, pese a afrontar el mismo entorno regulatorio”. Texto: Carlos Balado (Director general de Eurocofín, profesor de OBS Bussines School) • Durante los últimos treinta años se ha abierto una brecha considerable en el stock de capital real dedicado a Leer más

Sí, la retención del talento también es asunto del consejo de administración

“Ningún equipo es más vital para el éxito de las organizaciones que el consejo de administración, también en relación al talento”. Texto: Iratxe Las Hayas (Managing partner en Smart Jidoka*) • En el dinámico y competitivo mundo empresarial de hoy, marcado por rápidos avances tecnológicos, la inteligencia artificial transformando industrias enteras, cambios demográficos significativos, tensiones Leer más

Consejeros: Afrontar nuevos y complejos retos

La supervisión de riesgos complejos, la IA generativa y la verificación de la información ESG, con sus juicios y estimaciones, centran los debates en el último Foro del Consejero. Texto: Gustavo Rodríguez (Socio de auditoría de KPMG en España) • La rápida transformación de los negocios, motivada por el exponencial avance tecnológico y la llegada Leer más

India. Una reforma laboral para aprovechar el “dividendo demográfico”

Con una economía fuerte y estable, la alianza de Modi logra retener la mayoría para afrontar un tercer mandato en el que resultará capital la reforma laboral, necesaria para aprovechar el llamado “dividendo demográfico”. Se prevé que la proporción de población en edad de trabajar alcance su máximo en 2030, al final de su gobierno. Leer más