“Endeudar a las compañías para llevarse un mega dividendo con el que recuperar la inversión es de libro para el private equity. Pero esta vez se acabó en el juez”. Texto: Ricardo Jiménez •Harmon • Albertsons es la segunda mayor cadena de supermercados de alimentación en Estados Unidos por número de tiendas. La compañía cuenta Leer más
La matemática de la deuda
Con un volumen de deuda al alza, tras la pandemia, y unos tipos de interés también al alza, el crecimiento mundial va a la baja y complica sobremanera la sostenibilidad de las deudas. Desde la crisis financiera, y sobre todo desde la pandemia, la deuda pública mundial ha crecido hasta el 349% del PIB mundial. Leer más
Las renovables baten récords y cubren el 65% de la demanda
Eólica e hidráulica crecen con fuerza (+38% y +94% respecto a enero del 2022) y rebajan el precio del MWh (-65% vs enero y -47% vs diciembre de 2022). Texto: Juan Antonio Martínez y Leonardo Gago •Grupo ASE • En enero, el precio diario del mercado mayorista español ha sido de 69,55 €/MWh. Sumando el Leer más
Los jubilados españoles, ricos en ladrillos pero pobres en ingresos
Reino Unido hizo 45.000 hipotecas inversas el año pasado. España, después de crecer con fuerza, hizo 500, pese a las muchas ventajas -también fiscales- que ofrece. Texto: Julián Franco •Socio director de Más Vida • El Ministro de Inclusión Seguridad Social y migraciones ha enviado este mes de enero una carta a los más de Leer más
Rentabilidad de los fondos de inversión en España. 2007-2022
Al cierre de 2022 había en España 16,13 millones de partícipes con un patrimonio de 306.511 millones invertido en 3.060 fondos de inversión. Solo 580 de esos fondos tenían una antiguedad de 15 o más años, con una rentabilidad media anual del 1,1% para sus 3 millones de partícipes. 364 fondos superaban la rentabilidad media Leer más
Contra empresarios y beneficios
“También es llamativa la resignación del empresariado a la hora de defender su posición y salir al paso de la inconsistencia de esos argumentos”. No es algo nuevo. Colocar a los empresarios exitosos y los beneficios empresariales como blancos del debate político electoral ha formado parte de la agenda de no pocos partidos políticos, especialmente Leer más
Paradojas
Durante el último siglo y medio, Europa y América del Norte, principales forjadores del mundo actual, imbuyeron a la Humanidad una serie de paradigmas, considerados inmutables, que aparecen ahora como quimeras engañosas, útiles para medrar. ¿Quién imaginó años atrás a gente biempensante conceptuada ‘de derechas’ –por usar un estereotipo arraigado– reivindicando en la calle el Leer más
Vítor Gaspar, director del Departamento Fiscal del Fondo Monetario Internacional
“Hay ya 25 países emergentes con un spread de la deuda superior a los 1.000 puntos, en situación de estrés” “Es muy importante que haya consistencia entre las políticas monetaria y fiscal en un entorno en el que la lucha contra la inflación es la prioridad macroeconómica número uno” explica Gaspar. Por eso “nuestra recomendación Leer más