“Tenemos un sistema judicial sin corrupción pero en el que cada juez es como un rey de Taifas” “Los jueces dependen del Consejo General del Poder Judicial, los letrados de la Administración de Justicia dependen del ministerio de Justicia, y los funcionarios, de la comunidad de Madrid, todo dentro de una misma oficina. Pues claro, Leer más
Mariano Marzo, consejero de Repsol
“En diez años, mientras el consumo subía un 1,3%, en la UE se cerraron 24 refinerías” “Si vamos a necesitar petróleo y gas, y es evidente que van a ser necesarios durante muchos años, debemos garantizar su producción y acceso sin demonizarlos. No hacerlo así, supone abordar una transición energética mal planteada, movida más por Leer más
Una crisis diferente: las condiciones financieras frenarán aún más la economía
“El deterioro de la rentabilidad de las pymes españolas cobra fuerza, y lo hace sobre la base de una situación ya de por sí complicada. En 2021 su rentabilidad sobre activos se situó en un comedido 3%, a niveles de 2016. Y esa caída de márgenes convive con un mayor endeudamiento, para paliar la falta Leer más
El problema no es tanto la deuda pública como las debilidades del BCE
Las deudas públicas de la eurozona (Italia, España…) se pueden pagar (como se podía pagar la española en 2011, cuando era inferior a la de Reino Unido) siempre que el BCE cumpla con su papel. ESPAÑA, ITALIA Y OTROS PAISES han visto cómo aumentaba su deuda publica, como era lógico y esperable cuando la producción Leer más
Reino Unido dice adiós a Johnson. Se busca primer ministro
Medio centenar de dimisiones han precipitado la caída del primer ministro conservador, cercado por sus embustes, su “falta de competencia y seriedad”. Y mientras los ‘tories’ le buscan sustituto, Gran Bretaña comprueba, desengañada, que el deterioro económico post brexit es muy real. UNA DERROTA DE JOHNSON en el Parlamento –el 40% de sus diputados votaron Leer más
La inflación
“La única estrategia fiscal que podría contribuir a rebajar las tensiones inflacionistas pasa por una contención del gasto público, por su impacto sobre la demanda”. El IPC ha superado en nuestro país la barrera de los dos dígitos provocando un auténtico revuelo. No hay telediario o tertulia que deje de abordar el notable encarecimiento de Leer más
Algunas observaciones sobre la resolución del Popular
“Las pérdidas para accionistas y bonistas no derivan de la valoración de Deloitte, sino del precio ofrecido por Santander en la subasta. Un precio distinto hubiera supuesto unas pérdidas distintas”. Texto: Antonio Carrascosa •Ex director general del FROB y ex consejero de la JUR • En el número de junio de esta revista se publicó Leer más
La ola de calor “derrite” el efecto del “tope al gas”
“Las altas temperaturas disparan la demanda eléctrica (+20%) y la producción de los ciclos combinados de gas (+300%) cuya materia prima sigue al alza (+20%)” Texto: Juan Antonio Martínez y Leonardo Gago (GRUPO ASE) • El precio medio diario del mercado mayorista (POOL) español de los primeros 15 días de junio se ha situado en Leer más