Las deudas públicas de la eurozona (Italia, España…) se pueden pagar (como se podía pagar la española en 2011, cuando era inferior a la de Reino Unido) siempre que el BCE cumpla con su papel. ESPAÑA, ITALIA Y OTROS PAISES han visto cómo aumentaba su deuda publica, como era lógico y esperable cuando la producción Leer más
Reino Unido dice adiós a Johnson. Se busca primer ministro
Medio centenar de dimisiones han precipitado la caída del primer ministro conservador, cercado por sus embustes, su “falta de competencia y seriedad”. Y mientras los ‘tories’ le buscan sustituto, Gran Bretaña comprueba, desengañada, que el deterioro económico post brexit es muy real. UNA DERROTA DE JOHNSON en el Parlamento –el 40% de sus diputados votaron Leer más
Banco Popular: un drama evitable
Cuando se cumplen 5 años de la resolución del popular, el autor -responsable de la inspección del banco de españa durante la crisis bancaria de los 80- repasa lo ocurrido y concluye que “El hecho es que la resolución dio fuerza ejecutiva a la estimación de unas pérdidas que habían sido ignoradas por todos. Gestores, Leer más
Un ajuste en toda regla
Se acumulan los problemas y las caídas en casi todos los mercados -salvo en londres y madrid, que nunca sufrieron los mismos excesos- y las acciones “vuelven a estar atractivas” mientras los analistas nos sorprenden elevando los beneficios esperados para el eurostoxx50 y el s&p500. No para el nasdaq, que protagoniza un ajuste duro (-28%). Leer más
EUROPA: Estado de alarma
Existen movimientos más o menos amplios de oposición interna a un rearme o a participar en agrupaciones de defensa mutua, a que nuestro país “dilapide” recursos sociales para guerras “imaginarias”. Pero el pacifismo a ultranza debe reconocer un límite cuando el precio a pagar es un régimen político autoritario. TRISTES GUERRAS, si no son las Leer más
“Ni ángeles ni dioses”: Alemania y la desconexión rusa
En las últimas semanas Alemania ha logrado reducir su dependencia energética de Rusia: del 35% del petróleo, en 2021, al 12% actual. Del 50% del carbón al 8%. Y del 50% del gas al 35%. Y parece dispuesta a respaldar un embargo europeo al petróleo ruso (Europa le compra unos €450 millones diarios a Moscú) Leer más
Empieza el baile
El 5 de mayo, el bono alemán a 10 años experimentó la mayor subida de la historia en una sola sesión: 45 puntos básicos. En paralelo, se ampliaban los diferenciales en la eurozona y en las mesas de trading se abrían nuevas apuestas, a la baja, sobre los países periféricos. EN SU REPORTE DIARIO a Leer más
Viento de cara también en el Banco Central
“No se han producido excesos o equivocaciones de origen monetario y, por tanto, atribuibles al BCE, que dispone del saber hacer y el instrumental para corregir un desorden monetario pero no para corregir situaciones de escasez ni, mucho menos, las consecuencias de conflictos armados”. HACE AÑOS QUE LA INFLACIÓN dejó de ser un tópico de Leer más








