“En Londres casi tienes que pedir perdón por tener una presidenta dominical” Así que “aprovechando el brexit, que obliga a tener un mercado europeo de referencia, hemos domiciliado (Coca-cola EP) en Amsterdam, cuya bolsa está cuadruplicando los volúmenes de negocio desde el acuerdo del brexit. Además Amsterdam tiene otras prerrogativas para el accionista de largo Leer más
Unión Europea, rutina peligrosa: instituciones alemanas contra instituciones europeas
El constitucional alemán frena la ratificación del programa europeo de recuperación para estudiar si la garantía solidaria otorgada a los bonos europeos que se emitan para financiarlo encaja en el derecho público alemán o si, por el contrario, el gobierno y el parlamento alemán han desbordado el marco constitucional. Hace algo menos de un año Leer más
Mercados, cuando el bono corporativo es mejor que el de su soberano
Buscando rentabilidad en la renta fija, los inversores tienden a descartar los corporativos de países emergentes, en la idea de que siempre tendrán más riesgo que su soberano. Y no es cierto. Texto: Diego Gomes (UBS AM) • “El mercado de bonos corporativos de mercados emergentes denominado en USD supone $2,5 bn, el doble del Leer más
Moratoria concursal: ¿hasta el infinito y más allá?
Texto: José Carlos González Vázquez •Profesor de Derecho Mercantil (UCM) y socio de MA Abogados • “Los concursos cayeron un 20% en 2020 respecto a 2019 ¿Tiene sentido que empresas que no pueden acceder a las ayudas directas o los créditos ICO sean eximidas de ir a concurso?” El pasado 12 de marzo se aprobó Leer más
Los tipos despiertan de su letargo
Los tipos del dólar han iniciado ya su escalada y no tardarán en atravesar el océano, presionando sobre las condiciones de financiación en Europa. Una pésima noticia Desde que comenzara la pandemia, la política económica se presta a debates anodinos y predecibles, ante el unánime consenso de cómo comportarse ante la adversidad. La crisis se Leer más
Jubilación activa: reglas dispares para el sector privado y el público
Texto: Eva María Blázquez •Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid (en servicios especiales) • “La jubilación no es un deber sino un derecho, en el sector privado y en el público, donde hoy depende de la decisión de terceros, y hay que buscar Leer más
Nuevo pacto de Toledo y… ¿vieja política de pensiones?
“Quienes participan en la política de pensiones no discuten -al menos, públicamente- la solvencia técnica de los informes que defienden el modelo de reforma actuarial. Pero los datos y argumentos expuestos a menudo les incomodan, por lo que los soslayan, cuando no arrojan dudas sobre la motivación ideológica de los autores. Ahora bien, tampoco parecen Leer más
La reforma silenciosa de las pensiones
“El déficit crónico de las pensiones se ensancha cada año. El ministro sabe lo que hay que reformar pero no se decide a actuar, a pasar de las musas al teatro”. España tiene un problema prioritario, esencial, de empleo: alta tasa de paro crónico, y precariedad laboral. Ambas cuentan entre las causas esenciales de una Leer más