
“Hoy hay más capital en el mundo privado que en las bolsas”
“Los inversores tienen cada vez más capital en el mundo privado, lo cual lleva a que las compañías que quedan cotizadas cada vez coticen peor. Ocurre en muchos sectores, donde el dinero se ha salido de la bolsa… grandes proyectos inmobiliarios, grandes infraestructuras, energías renovables, etc. Hay mucho capital privado que está financiando partes muy importantes de la economía y compañías que hace diez años hubiesen estado en bolsa”
FOTOGRAFÍA: Jesús Umbría •
España va como un cohete, pero la Bolsa española cotiza ahora con un PER a 12 meses de 11x, muy por debajo del PER medio histórico (15x). Lo que no ocurre con el CAC 40 (16x) o con el DAX (15x), ¿qué explicación le encuentra?
Las Bolsas cada vez son más difíciles de entender y cada vez valoran peor las compañías. Cada día hay más volatilidad en el mercado y cada vez más los mercados se mueven por grandes tendencias macroeconómicas, más que por los fundamentales de las compañías. Los mayores inversores suelen ser inversores macro y los inversores de antes, más sectoriales o más fundamentalistas, cada vez son más pequeños, por lo que los movimientos suelen afectar por igual a todos los sectores, y no como antes, cuando había caídas o subidas que afectaban solo a algunos sectores o compañías. La gran excepción ha sido el sector tecnológico, que se ha comportado especialmente bien hasta hace muy poco. En el caso de España, creo que la Bolsa española se mueve mucho por grandes tendencias económicas. Tenemos unas cuantas compañías líderes, los bancos, Inditex, Repsol, Iberdrola… pero fuera de estas, nuestro mercado se mueve más por el sentimiento de cómo va la economía que por ningún otro factor.

EL PERSONAJE
Cristina García –Peri Álvarez – Lead Director
Licienciada en Economía y Finanzas summa cum laude por ICADE, MBA por Harvard Business School, cuenta con un Executive Master en Capacidades Digitales e Innovación (DIBEX) por ISDI Institute.
•
Ha trabajado en el sector financiero (14 años en banca de inversión en Londres: JPMorgan, Bank of America, Merrill Lynch…) y en el sector inmobiliario, donde ha desarrollado su carrera profesional desde 2011 en Grupo Azora.
•
Actualmente es socia directora en Azora Capital. Es Patrona de Honor de la ONG Plan Internacional España y ha sido Directora de EVO Banco, S.A.U., filial de Bankinter, hasta julio de 2022. Desde 2021 es consejera independiente de Bankinter y desde marzo de 2024 es Directora Independiente Coordinadora (Lead Director)