“Las exportaciones de junio cayeron un 9% frente a las de junio de 2019 y propiciaron una balanza comercial positiva pese al desolador desequilibrio con China”. Los rebrotes y extensión del virus en el espacio Atlántico están frenando el optimismo despertado por las cifras del comercio exterior del segundo trimestre. El comercio mundial, según la Leer más
¿Desagraviar o reparar?
En Alemania, 2016 fue “año de África”. Actos y exposiciones documentaron el expansionismo del II Reich en África y el Pacífico, buscando situarse entre las potencias coloniales. Desenterraban así una historia “ignorada durante mucho tiempo”, según Ulrike Kretzschmar, directora del Museo Histórico de Berlín. Memorial de infamias que inspiró el “Pacto con África”, ideado por Leer más
Recuperación: Con mucho decreto pero sin libreto
“NECESITAMOS UN PLAN SÓLIDO Y CREÍBLE QUE MOVILICE LA VOLUNTAD DE LOS ESPAÑOLES. UNA GRAN OPERACIÓN DE MODERNIZACIÓN PARA GANAR PRODUCTIVIDAD”. La pandemia supone un trágico acontecimiento de esos que pasan cada mucho tiempo y que sorprenden con efectos fatales. Este año 2020 será el más horrible que hemos conocido en setenta años, y marcará Leer más
Virus liberticida
Su propagación planetaria denota que el Covid-19 es pretexto para recortar o anular derechos y libertades. Numerosos Estados, en África subsahariana sobre todo, emulan el autoritarismo que mató a George Floyd en Estados Unidos. Denuncias en redes sociales documentadas por la periodista Samira Sawlani: “Vemos o escuchamos incidentes en Kenia, Uganda, Somalia, Sierra Leona, Congo-Kinshasa… Leer más
La pandemia, entre el PIB y la remontada
En nuestra Europa comunitaria la deuda pública pasará del 86% a cotas superiores al 100%, con Italia en el 160% y Francia y España en el entorno del 120%. En la crisis de 2008, recordaba una comentarista estadounidense de color, “algunos de los titanes de Wall Street sonaron botes y cacerolas frente a la FED Leer más
El ocio como problema
En vacaciones o en era de confinamientos, los padres se hartan de oír una cansina cantinela de sus pequeños: “estoy aburrido”. ¿Cómo mantenerles provechosamente ocupados cuando el parque y los amigos no son opción, desdeñan la lectura y soportan entre escasos metros cuadrados el obligado encierro domiciliario? Muchos bucean en su propia infancia para recordar Leer más