“Solo una economía basada en energías renovables es independiente políticamente, es neutral climáticamente y garantiza a empresas y consumidores buenas condiciones a futuro. Alemania es responsable del 2% de las emisiones globales, Europa del 8%. Que nosotros alcancemos los objetivos energéticos no quiere decir que el planeta lo logre, así que necesitamos una política exterior Leer más
Rebeca Coriat, head of stewardship de Lombard Odier
“Para muchos inversores es importante montar campañas públicas y hacer ruido porque creen que eso les traerá más rendimiento financiero pero no siempre es así. Las conversaciones privadas y el ‘engagement’ a puerta cerrada suelen ser herramientas muy poderosas para generar cambios” explica Rebecca Coriat en el Nº9 de GESTORES, que se ofrece en papel Leer más
José Ramón Álvarez Rendueles, consejero de Stellantis España y de Bupa Sanitas Chile
“Parece que tuvieran un conocimiento bastante escaso de qué es una empresa” “Cuando mi actividad estuvo más próxima a la política existía mayor ilusión por resolver los problemas, más deseos de concordia, mejor relación entre los partidos políticos, menos crispación… no recuerdo haber visto tantas políticas y medidas populistas como en los últimos años. Los Leer más
Ricardo Martínez Rico, presidente del Comité de Reforma de las AAPP y Pensiones del Círculo de Empresarios
“España es la economía de la OCDE donde más ha crecido el peso del Estado, al 50,6% del PIB” “Hemos cuantificado el déficit estructural en torno a los 48.000 millones de euros”. Así que “De forma estructural, gastamos sensiblemente más de lo que ingresamos y eso no es sostenible en el tiempo. Mientras el BCE Leer más
Carlos Delclaux, presidente de Vidrala y consejero de Vocento
“Europa se ha dedicado a dar lecciones… pero se ha vuelto muy gorda y cómoda” “La UE se ha dedicado a dar lecciones a todo el mundo sobre energías renovables. Pero un proyecto de tal envergadura debería haber garantizado el suministro, y un proceso de transición ordenado que asegurase que por el camino no te Leer más
Vítor Gaspar, director del Departamento Fiscal del Fondo Monetario Internacional
“Hay ya 25 países emergentes con un spread de la deuda superior a los 1.000 puntos, en situación de estrés” “Es muy importante que haya consistencia entre las políticas monetaria y fiscal en un entorno en el que la lucha contra la inflación es la prioridad macroeconómica número uno” explica Gaspar. Por eso “nuestra recomendación Leer más
Veronika Grimm, miembro del “Consejo de Sabios” que asesora al gobierno alemán
“Las medidas fiscales tienen un efecto inflacionario. Se necesitan políticas de oferta” “Las medidas deben gestionarse con exactitud, orientándolas a los hogares de ingresos bajos y medios y sin perder de vista que se trata también de incentivar el ahorro de energía. Porque el descuento a la gasolina y al diésel benefició más a quienes Leer más