Texto: Carlos Balado •Director General de Eurocofín. La inclinación a no ir contra la tendencia del grupo es una regla, y no una excepción, cuando el grupo debe decidir de forma colegiada. Y los consejeros deben ser conscientes El gobierno corporativo de las empresas es el centro neurálgico donde se gestionan los acuerdos que permiten Leer más
IV edición del estudio de Korn Ferry sobre los nuevos consejeros
LA PROMOCIÓN 2019 DE NUEVOS CONSEJEROS CONSTA DE 87 MIEMBROS. DE LOS 133 NOMBRAMIENTOS DE CONSEJEROS EN EMPRESAS COTIZADAS QUE SE HICIERON EN 2019, PRÁCTICAMENTE DOS TERCIOS, EL 65%, FUERON PROFESIONALES QUE NUNCA HABÍAN TENIDO ANTES ESA RESPONSABILIDAD. DE ELLOS, HAY 57 QUE TIENEN LA CONDICIÓN DE INDEPENDIENTES, FRENTE A 30 QUE SON CONSEJEROS DOMINICALES. Leer más
15 Billones para una RECONSTRUCCIÓN
Frenéticas bajadas de tipos (más de un centenar en todo el mundo) e inyecciones de liquidez de los distintos bancos centrales, por más de $6 billones, se suman a los estímulos fiscales ya comprometidos, de todo tipo, por otros $9 billones. Un paquete de ayudas sin precedentes que supone un 19% del PIB mundial del Leer más
La inversión en Bitcoin y en otros proyectos Blockchain
Texto: Fernando Alberca Vicente* En mayo se realizó el tercer Halving (reducción a la mitad de la recompensa para los mineros) en los 10 años de historia del Bitcoin, que pocos días después cotizaba por encima de los 10.000 dólares. ¿A qué inversor no le gustaría haber invertido en Amazon cuando la empresa de Jeff Leer más
5G ¿Oportunidades de inversión reales o exageradas?
Texto: Andy Budden •Director de inversiones de Capital Group. Los proveedores de redes deberán realizar una enorme inversión, así que empresas como ASML, Samsung o Equinix parecen mejor posicionadas para beneficiarse de la mayor conectividad del 5G. El 5G va a cambiar el mundo. Es probable que el efecto del 5G en una amplia gama Leer más
Análisis de la internacionalización de los bancos españoles
Texto: Ramón Casilda Béjar •Profesor-investigador del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá. Aunque en mis diferentes obras he analizado la internacionalización de la banca española desde los inicios, sin embargo, por el tiempo transcurrido se encuentran desfasadas. La primera vez que lo hice fue en La banca y Leer más