
“La implantación generalizada de pagos instantáneos podría incrementar el PIB entre un 0,2 y un 0,4%”
“La comisión europea estima que cada día hay más de 200.000 millones de euros que han sido adeudados en las cuentas de los pagadores pero que no han llegado aún a los beneficiarios. La movilización instantánea de esos fondos podría suponer un aumento inmediato de la masa monetaria. Además, las transferencias instantáneas permiten pagar segundos después de recibir los fondos, lo que incrementa sensiblemente la velocidad de circulación del dinero”.
TEXTO: Ignacio J. Domingo •
FOTOGRAFÍA: Jesús Umbría •
Iberpay es el gestor del principal sistema nacional de pagos español, una empresa eminentemente tecnológica con soporte accionarial de la banca… ¿Sería ese su ADN?
Nuestra base accionarial está compuesta por los principales bancos que operan en España, sí. Y la reciente incorporación de nuevas entidades accionistas, en 2024 –Unicaja, Abanca, Caja Laboral e Inversis– refleja el interés del sector por formar parte activa del gobierno corporativo y de la evolución estratégica de la plataforma de pagos de referencia en España. Por Iberpay pasan la mayoría de los salarios, pagos de pensiones y recibos y se procesan los bizum que enviamos o recibimos a diario… Procesamos a diario decenas de millones de operaciones, con elevados estándares de seguridad, de disponibilidad y de eficiencia. Y queremos ser el sistema de pago europeo más eficiente, resiliente, rápido y conectado internacionalmente, con las máximas garantías…

EL PERSONAJE
Javier Santamaría Navarrete – Más allá del Bizum
Presidente de Iberpay, desde 2017, y expresidente del European Payments Council, es miembro del consejo de la Global Legal Entity Identifier Foundation (Basilea-Fráncfort) y del consejo supervisor de Western Union International Bank (Viena).
•
Previamente, fue Subdirector General de Banco Santander hasta diciembre de 2016 y miembro de los consejos de administración de Euro Banking Association (EBA, París-Bruselas) y de la cooperativa Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication (SWIFT, Bruselas) hasta finales de 2016.
•
Ha trabajado tanto en entornos cooperativos como competitivos en pagos y banca y sigue desarrollando esta actividad como profesional independiente y participando en programas académicos y de docencia.