Gozo de inaugurar, pereza de mantener

“Trenes que acumulan retrasos y cancelaciones; carreteras en estado lamentable, al punto de comprometer estándares de seguridad; catástrofes naturales que no se alertan, ni se subsanan sus efectos en plazos razonables; servicios que se prestan tarde y mal… y un cúmulo de promesas que no pasan del discurso o el papel” CIERTA O EXAGERADA, la Leer más

Bibiana Nicolás Correa, presidenta del Grupo Correa

“Los clientes piden máquinas cada vez más autónomas porque tienen problemas para encontrar personal profesional” “La clave del éxito de nuestro nivel de exportaciones (el 90% de la producción) viene de muy lejos. En una ocasión, hace muchos años, mi abuelo y mi padre estaban junto a otras personas de la empresa discutiendo sobre en Leer más

Economía española: Una isla de crecimiento frente a Europa pero con debilidades estructurales pendientes

Texto: Gregorio Izquierdo (Director general del IEE) y Edita Pereira (Jefa del servicio de estudios de CEOE) • Crecemos, sí, pero hay que corregir los desequilibrios macroeconómicos y reducir la creciente y preocupante carga regulatoria -fiscal, laboral, burocrática- de las empresas. La economía española ha mostrado una notable resiliencia y un elevado dinamismo, a pesar Leer más

La España de Sánchez… y Gaza

“Terminada la prestación por desempleo, los parados no vuelven al mercado laboral. Con otras prestaciones y el mercado negro mantienen su nivel de renta”. Epidemias, danas, volcanes, incendios y la economía española tira que tira. El FT le dedica un elogioso editorial: “España es un punto brillante entre las economías europeas desde principios de 2024, Leer más

Refundar la Hispanidad

En el contexto de la Hispanidad, conviene dejar a los españoles con sus tiquismiquis sobre si su lengua oficial debe llamarse «castellano» o «español». Melindres irrelevantes para los 660 millones de hispanohablantes diseminados por cuatro continentes. En rigor, el castellano se limita a Castilla y alrededores. El resto –hispanoamericanos, chicanos, guineanos, saharauis, marroquíes, filipinos y Leer más

Vivienda: Para los españoles, cara; barata para los extranjeros

Texto: Carlos Balado (Profesor de OBS Business School y director de Eurocofin) • “Los precios en los países de procedencia de nuestros principales demandantes -Francia, Holanda, Alemania y países nórdicos- son superiores a los españoles”. El acceso a la vivienda en España es un problema que está tan arraigado que ya forma parte de la Leer más

Los Consejos Asesores

Texto: Alfonso jiménez (Socio de Exec avenue) • “Cuando se ponen en marcha no se suele explicitar su propósito, lo que genera un problema de diseño en el resto de los elementos a definir”. Los Consejos Asesores son órganos informales, no regulados, conformados por varios profesionales que sirven de apoyo al gobierno y la dirección Leer más

Fondos de titulización sintéticos: La banca aumenta el balance sin aumentar el capital

Tras la gran crisis financiera, los reguladores forzaron a los bancos a aumentar sustancialmente sus fondos propios y reducir sus niveles de apalancamiento. Eso merma su rentabilidad, pero los bancos han encontrado la forma de aliviar el problema con el plácet de los supervisores: la transmisión significativa de riesgos (Significant Risk Transfer, SRT) con fondos Leer más