“Alemania ha gestionado la crisis sanitaria relativamente bien y su economía parece recuperarse antes de lo esperado. Si hace dos años uno de cada tres alemanes defendía ideas populistas, hoy es uno de cada cinco”. ¿Son muchos? ¿Son pocos?Uno de cada cinco alemanes cree en argumentos populistas, o tiene ideas antisistema o contra las élites, Leer más
RU: Johnson sacude las negociaciones europeas
Johnson ha sacado de su letargo las negociaciones anglo-europeas. Afirma que su país estaría dispuesto a compensar la falta de acuerdo pero todo indica que quiere uno más que nadie, y que negociará in extremis, como ya hizo el año pasado. Las negociaciones sobre las relaciones comerciales post-Brexit entre el Reino Unido y los 27 Leer más
EEUU: nubarrones en el horizonte cercano
Cuando el 30 de septiembre se cierre el ejercicio fiscal es muy posible que el déficit público de los EEUU haya llegado al 16%, una cifra insostenible para quien no imprima la moneda de reserva mundial. La tasa de desempleo en Estados Unidos en abril alcanzó el 14,7%. Fue la cifra más alta desde que Leer más
España: ¿Qué pasa sin Nadia Calviño?
La derrota en el eurogrupo indica que España no gana peso en Europa, pero tendrá escasa repercusión en la política económica, que sigue necesitada de un presupuesto para recabar las ayudas europeas. Las previsiones apuntan a una fuerte caída de Pib de todos los países en el 2020 y a un rebote en el 2021 Leer más
UE: El Eurogrupo de los nuevos hanseáticos
Un grupo de diez socios comunitarios que no representa más del 20% del PIB de la zona ha impuesto a su candidato al Eurogrupo, que representa “la mínima voluntad de integración, mutualización y armonización fiscales”. Es la revuelta de los países pequeños del euro contra las grandes potencias. Un grupo de diez socios comunitarios que Leer más
Alemania: Más europea que nunca, preside la UE
“No podíamos esperar hasta alcanzar un acuerdo de cambio de tratados, había que reaccionar rápidamente a la epidemia” reconoce Merkel, para quien “la receta es que todos lleven bien sus cuentas al tiempo que crece la convergencia”. La crisis del Covid-19 tiene una dimensión social. También en Alemania. Los ciudadanos más modestos y menos formados Leer más
RU: Johnson en el papel de Franklin D. Roosvelt
Después de compararse con Winston Churchill, el Primer Ministro británico se ve ahora en los zapatos del legendario presidente americano, que en 1933 puso en marcha el New Deal para impulsar la economía americana. El rubio desaliñado y saltarín ha vuelto. El 30 de junio, el Primer Ministro británico Boris Johnson, visiblemente recuperado finalmente del Leer más
EEUU: Las distorsiones del coronavirus
“Si la vacuna en ciernes de Moderna puede llegar a prevenir el coronavirus y el futuro es brillante –debe ser a lo que apuesta el mercado, que ha triplicado el valor de la compañía– ¿por qué sus directivos están vendiendo acciones?” En marzo, la empresa farmacéutica de Maryland Novavax cotizaba en bolsa a 36 centavos Leer más